¡Hola, cazadividendos! En este artículo revisamos uno de los brokers más populares de la inversión en dividendos. Clicktrade es un broker español, adherido al Fogain, que deposita los valores en España y que tiene fama de broker barato. Yo lo utilizo y estoy, en términos generales, satisfecho con él. De todas maneras profundizaremos un poco para ver sus fortalezas y debilidades. El broker es un eslabón importante de nuestra estrategia y que se adapte a mis necesidades no quiere decir que sirva para todo el mundo. No todo los inversores valoran de la misma manera las comisiones, la seguridad o el hecho de que se trate de un broker español. Además, exponerlo a tus comentarios ayudará a que la la revisión sea más objetiva.
Para mi la palabra que lo define es el equilibrio: no es el más barato, no es el que tiene la mejor plataforma, pero por contra es muy funcional, comunica datos a la Agencia Tributaria, desposita los valores en España (con lo cuál no hay que presentar el modelo 720 del Ministerio de Hacienda ni el modelo D6 del Ministerio de Economía) y tiene un buen servicio de atención el cliente. Veremos que también tiene algunas cosas que no me gustan, pero que a mi particularmente no me molestan demasiado. Tanto es así, que es uno de los brokers que más utilizo.
Contenidos
- 1 Tarifas de Clicktrade
- 2 Garantía de la inversión en Clicktrade
- 3 Trámites
- 4 Comisión de cambio y cuentas en otras divisas
- 5 Traspasos en Clicktrade
- 6 Mercados no soportados
- 7 Cambios de condiciones en Clicktrade
- 8 La atencion al cliente de Clicktrade
- 9 Plataforma
- 10 Proceso de alta en Clicktrade
- 11 Conclusión sobre Clicktrade
- 12 Y si quieres saber más…
Tarifas de Clicktrade
Empecemos por las tarifas, lo primero en lo que nos fijamos al escoger un broker. No es el más barato, pero sin duda se encuentra entre los más baratos. Sus comisiones son realmente competitivas, mejores que ING direct y, por supuesto, que los bancos tradicionales, a un nivel parecido a Selfbank, ActivoTrade y Oreyitrade, pero bastante más caro que Interactive Brokers o DeGiro.
Podéis consultar las comisiones para invertir en acciones de bolsa, que es la que más interesa a un inversor de largo plazo. Empecemos por las comisiones «importantes»:
- No hay comisión de custodia y no hay condiciones para ello. Es decir, no hay que hacer una compra al semestre, como en ING, o una compra mensual, como en ActivoTrade, ni tener una cartera con una valoración mínima, como en Interactive Brokers.
- No hay comisión de cobro de dividendos.
- Comisión de traspaso de valores hacia otras entidades: 0 €.
- No hay comisión por transferencias de efectivo.
- Comisión de cambio del 0.5% sobre el tipo de cambio.
- Comisión de compra del 0,08% en España, con un mínimo de 8 €.
- Comisión de compra del 0.12% en Europa, con mínimo de 15GBP para Reino Unido y 15 € para los países que utilizan euros.
- Comisión de compra de 0.02$ por acción en Estados Unidos, con un mínimo de 15$.
Garantía de la inversión en Clicktrade
¿Qué es Clicktrade?
Cuando hablamos de Clicktrade no estamos siendo rigurosos. El nombre del broker realmente es iBroker Global Markets SV, SA y su constitución en la forma actual fue en 2016. En ese año, Auriga Global Investors SV, SA escindió sus dos brokers: Clicktrade, que es un intermediario de Saxo, está especializado en acciones y nació en 2008, e iBroker, que es un intermediario de Altura Markets, SV, está especializado en derivados y se lanzó en 2015.
De hecho, los portales Clicktrade.es e iBroker.es se mantienen, pero al hacer login te permiten acceder a las dos operativas: acciones y derivados. Por ejemplo, en Clicktrade:
Fogain
IBroker Global Markets es una sociedad de valores española. Según reza en su web, cumplen el MIFID II (como no podía ser de otra manera) y están adheridos al Fogain, tal y como puede comprobarse en la lista de entidades adheridas. Eso significa que cuenta con la garantía inversión de 100.000 €.
Teoricamente, el cliente tiene suscrito un contrato de Apertura de Cuenta, Depósito y Administración de Valores con iBroker Global Market, que actúa como custodio y responde de lo que pueda ocurrir con los intermediarios que utilicen para acceder al mercado. Por ejemplo, en el caso de Clicktrade el intermediario es Saxobank.
Política de segregación de saldos
Segun iBroker Global Markets el dinero de los clientes está claramente diferenciado del dinero propio de la entidad. El dinero de los clientes se deposita diariamente en Banco Sabadell, Bankinter y Bankia. Estas cuentas están constituidas a nombre de iBroker Global Markets, titularidad de los clientes, de acuerdo a lo que regula la Ley del Mercado de Valores a este respecto.
Filosofía
Para mi este punto es muy importante. Todos los brokers pregonan a los cuatro vientos su preocupación por la seguridad de los activos de sus clientes, pero una prueba no viene mal de vez en cuando.
En este caso, iBroker Global Markets, debido al proceso soberanista catalán del segundo semestre de 2017, decidió dejar de utilizar Banco de Sabadell para depositar el dinero de sus clientes hasta que se aclaró la situación
Trámites
W-8BEN
Cuando compramos acciones en el extranjero, la Hacienda del mercado donde compramos nos aplicará una retención en origen sobre los dividendos cobrados. En el caso de Estados Unidos es el 30%, pero España tiene suscrito un convenio de doble imposición con Estados Unidos en el que se indica que la retención máxima a aplicar es del 15%. La administración estadounidense prevé que un contribuyente puede indicar que es un no residente para que le pueda aplicar la retención correcta. Esto se hace con el formulario W-8BEN, pero no se puede presentar de manera personal y es el broker el encargado de hacerlo.
Clicktrade tramita el W-8BEN a través de GlobeTax. Al final del artículo, cuando describo el proceso de alta, explico también como se presenta el W-8BEN y los plazos en que se resuelve. El W-8BEN tiene una validez de tres años y GlobeTax te recuerda que ese plazo ha vencido y te ofrece volver a presentarlo. Yo lo he presentado recientemente para Cazadividendos Jr y lo he renovado para la Sra. Cazadividendos y para mi. En los tres casos no ha tardado ni dos semanas en llegarme la confirmación. Más adelante explico cómo hacerlo.
Puedes aprender más sobre el W-8BEN en este artículo.
El modelo 720 y el modelo D-6
Clicktrade tiene depositados los valores en España, con lo cual no es necesario presentar el modelo 720 del Ministerio de Hacienda ni tampoco el modelo D-6 del Ministerio de Economía. Este punto es importante porque son trámites que nos ahorramos. El objetivo de estos dos trámites es informar a la Agencia Tributaria de los bienes en el extranjero (depósitos, valores y bienes inmobiliarios) y al Ministerio de Economía de los valores negociados en el extranjero. Es cierto que el modelo 720 sólo hay que presentarlo si nuestra cartera supera los 50.000 € y que muchos inversores pensarán que tienen tiempo hasta llegar a ese importe, pero el modelo D-6 hay que presentarlo cada año, independientemente de la valoración de la cartera. En estos artículos puedes leer más sobre el modelo 720 y sobre el modelo D-6.
Reclamación del exceso de retención en origen
Clicktrade reclama lo que retienen de más en el pago de dividendos cuando hay un convenio de doble imposición. Las condiciones están en este enlace y se resumen en:
- Comisión de gestión de cuenta. 200 US$ por año fiscal para obtener y gestionar su documentación. Si la cantidad recuperada durante cualquier año fiscal es inferior a 400 US$ esta comisión no se paga.
- Comisión de servicio. El 20% de la cantidad recuperada. Si la cantidad reclamada es inferior a 100 US$, se cobrará una comisión del 50%, tanto a particulares como a sociedades.
Comisión de cambio y cuentas en otras divisas
Como comentábamos en el apartado de tarifas, la comisión de cambio es del 0,5% sobre el tipo de cambio. Es la comisión normal que aplican casi todos los brokers, así que en este punto Clicktrade se comporta de la manera habitual. Esta comisión se aplica sobre cualquier transacción que se realice en una moneda diferente al euro y se puede evitar parcialmente si disponemos de una cuenta en otras divisas.Respecto a la cuenta en dólares, aunque en el pasado si permitía contratarla, actualmente ya no es posible. Una lástima, porque la cuenta en dólares permite optimizar el efecto del interés compuesto al no pagar la comisión de cambio en cada cobro de dividendo y compra de acciones. Puedes ver el efecto de utilizar o no cuenta en dólares en estas dos operaciones en este artículo sobre el cobro de dividendos y en este sobre las rotaciones. Tampoco permite cuentas en otras divisas habituales, como la libra, el dólar canadiense o el franco suizo.
Traspasos en Clicktrade
Traspasos de valores
Este punto es importante y tiene lado negativo y lado positivo. Por un lado, como veíamos en el apartado de tarifas,
Clicktrade no cobra nada por los traspasos de valores, a diferencia de otros brokers que, aún siendo baratos, cobran por estas operaciones. Por ejemplo, ING cobra 6 € +IVA y DEGIRO empezó cobrando 10 € y recientemente cambio a una comisión que dependía de unos costes externos desconocidos y que llegaban a importes bastante importantes. En ese sentido Clicktrade bien.
La mala noticia es que Clicktrade ya no admite traspasos de valores de entrada. Entiendo que, como no cobran custodia ni cobro de dividendos, quieren evitar que se construya la cartera en otro broker más barato, se traspase hacia Clicktrade y no se hagan las operaciones que acaban generando ganancias para el broker, que no son otras que las compras y las ventas. Lo curioso es que cuando los contraté hace ya varios años no lo permitían, recientemente cambiaron de política y aceptaban traspasos de entrada y hace un par de semanas volvieron a eliminar esta operativa. Una lástima, porque los traspasos de entrada son una funcionalidad que tarde o temprano acabas necesitando. Un caso típico es cuando tu cartera crece y necesitas un broker adicional. Lo normal en este caso es intentar aglutinar en ese nuevo broker las empresas que cumplen algún criterio: que sean de un determinado país, que se negocien en una determinada divisa, etc… Y eso implica que traspases las empresas que cumplen ese criterio y ya tienes en cartera a ese nuevo broker.
Traspasos de efectivo con Clicktrade
Entrantes
Los traspasos de entrada se pueden hacer por transferencia a cualquiera de las tres cuentas que Clicktrade tiene en Bankinter, Bankia y Banc de Sabadell. En el traspaso hay que indicar el número de cuenta. Cada cliente dispone de un número de cuenta para acciones (Clicktrade) y otro para derivado (iBroker). El dinero suele estar disponible dos días después del traspaso.
Salientes
Los reintegros de dinero sólo pueden hacerse a la cuenta asociada. No es posible realizar traspasos a otras cuentas en otras entidades aunque sean de la misma titularidad ni a otras cuentas en Clicktrade de diferentes titularidades. Por ejemplo, no puedes traspasar dinero a la cuenta de tu hijo o de tu mujer.
Por lo que yo sé, no se puede tener más de una cuenta asociada.
Mercados no soportados
Clicktrade ha dejado de permitir la negociación de acciones online en mercados importantes como Suiza o Australia. A los que ya tenían acciones compradas en esos mercados les permiten mantenerlas, traspasarlas sin coste como hemos visto antes o venderlas por teléfono.
Achacan el no permitir operar en estos mercados a que su proveedor ya no se lo permite, pero tiene más pinta de que no están dispuestos a pagar el precio que el proveedor les pide. No parece lógico que no se permita operar en mercados tan importantes como el suizo o el australiano.
Cambios de condiciones en Clicktrade
Los tres apartados previos son ejemplos de funcionalidades que se han ofrecido en algún momento y se han dejado de ofrecer: la cuenta en dólares, los traspasos entrantes de acciones y la negociación en ciertos mercados como Suiza y Australia.
Este tipo de cambios provocan que el cliente pueda perder la confianza en el broker. Lo vimos con ActivoTrade y la comisión mínima mensual o DeGiro y la comisión indefinida de traspaso de valores.
La atencion al cliente de Clicktrade
Respecto a la atenció al cliente, en general parece que la percepción (o por lo menos es lo que más me he encontrado en los foros) es de satisfacción con el trato recibido por Clicktrade. Yo en concreto he hecho consultas «complicadas» sobre el tratamiento fiscal de una OPA y sobre la cuenta en dólares, y la atención ha sido correcta.
Por teléfono te atienden inmediatamente y, si el agente no sabe responder a tu consulta, te pide el teléfono, lo escala al experto de ese área y te llaman en muy poco tiempo. Por correo electrónico, la interacción es algo más lenta, pero bastante eficiente. El horario de atención al cliente es de 08:00 a 22:00.
La web de Clicktrade destaca por la claridad con que se ofrece la información respecto a las condiciones, coste y procedimiento. Creo que es justo remarcarlo, porque en otros brokers a veces puede ser un infierno encontrar según qué comisiones.
Plataforma
En la revisión de un broker no puede faltar echar un ojo a la plataforma, y más teniendo en cuenta que la de Clicktrade cambió hace poco. Podría hacer un video, pero en este caso he preferido poner uno del canal de Clicktrade, en el que se hace una recorrido por las principales funcionalidades de la plataforma:
Extractos
Clicktrade permite obtener extractos de la cuenta de diferentes tipos. Yo utilizo especialmente los de cobro de dividendos y los de compra, y son muy completos. A continuación un ejemplo de cada uno:
Información fiscal
Clicktrade informa a la Agencia Tributaria de los cobros de dividendo y de las ventas de acciones. Eso facilita mucho la confección de la declaración de renta porque la información ya aparece en el borrador, aunque hay que completar el apartado para evitar la doble imposición internacional.
Proceso de alta en Clicktrade
Alta de cliente
Es realmente sencillo y muy fluido. El procedimiento es completamente online. La solicitud se hace a través de la web rellenando un formulario y adjuntando los documentos habituales: DNI (o documento equivalente) y el libro de familia en el caso de que sea a nombre de un menor, etc…
En cuanto se valida que todo está correcto sólo hay que hacer una transferencia desde una cuenta externa con la misma titularidad para que te activen la cuenta. El proceso completo no debería durar más de tres días.
Tramitación de W-8BEN
Una vez la cuenta está activada, si vas a usar la cuenta para depositar acciones estadounidenses, conviene tramitar el W8-BEN. Este formulario es una declaración de residencia que se presenta a la Administración estadounidense para que apliquen el convenio de doble imposición y retengan el 15% que marca dicho convenio, en vez del 30% habitual.
Si quieres más información sobre el W-BEN, qué es y para qué sirve, tienes una explicación bastante complteta en este artículo sobre la doble imposición internacional y el W-8BEN.
En el caso de Clicktrade, la tramitación está delegada en Globetax. Es procedimiento es muy sencillo. Sólo hay que rellenar el formulario (2 minutos) con tus datos personales y de residencia, firmarlo y enviarlo por correo postal a Globetax. En menos de dos semanas deberías por correo electrónico la confirmación:
«Thank you for using eCerts. Please be advised that we have received your completed Tax form. The Tax form is valid with treaty benefits and will remain valid for a period of three years. As your form approaches expiration date, we will send you a reminder to renew it.»
Conclusión sobre Clicktrade
Clicktrade es uno de los brokers que utilizo. No es el broker más barato pero sí es un broker barato. Funciona bien, es fiable, la plataforma es cómoda y fácil de usar, permite obtener extractos muy detallados de todas las operaciones y su servicio de atención al cliente es bastante resolutivo. Si miramos la seguridad de la inversión, Clicktrade es un broker español y está adherido al Fogain, así que la garantía alcanza los 100.000 €. A nivel de fiscalidad, Clicktrade informa a la Agencia Tributaria de las ventas realizadas y los dividendos cobrados, con lo cual la declaración de renta es muy sencilla. Por otro lado, y no menos importante, al tener los valores extranjeros depositados en una cuenta nacional, no es necesario presentar el modelo 720 ni el modelo D-6.
Finalmente, me gustaría que comentases tus impresiones sobre el broker, especialmente tus buenas y malas experiencias con él, y que lo comparases con los otros brokers que utilizáis. Ah, y si aún no lo utilizas plantea todas las dudas que se te ocurran.
¡Que tengas buena caza!
Y si quieres saber más…
Si quieres saber más cuestiones importantes relacionadas con los brokers lee esta página. Y si prefieres entrar en profundidad en algún aspecto concreto aquí tienes artículos específicos y revisiones de los brokers más habituales.
Buenos días. Todo lo que comentas es así. Para mi el punto más negativo es la no existencia de mercado de opciones. Además del cambio repentino de condiciones o mercados.
Un saludo.
Hola, juanjoo. en la parte de iBroker no hay opciones?
Disculpa pero de opciones no sé nada y he visto esto:
https://www.clicktrade.es/invertir-en-derivados
Gracias.
Hola
puntualizo un par de cosas. Respecto a los bancos en donde depositan los fondos de los clientes, ahora mismo no utilizan el Sabadell por la inseguridad que les supone el tema de Catalunya. Parece algo temporal, pero de momento sólo permiten ingresos, que luego traspasan a los otros dos bancos que comentas.
Segundo, recientemente también han eliminado la posibilidad de operar en los mercados Euronext, por tema de costes. Esto se hace efectivo el próximo 1 de noviembre. Si no me equivoco, esto incluye las bolsas de Paris, Amsterdam, Bruselas, Lisboa y Oporto. Aunque a mí me han avisado de un par de ETFs implicados en estas bolsas, no han hecho lo mismo con acciones, así que ahora mismo no ´sé si también les afectará o no.
Si a estos unimos Suiza o Australia…
A mí me gusta como broker, yo opero con ellos, pero las limitaciones de mercados empiezan a ser agobiantes.
Un saludo
Me respondo, tras una consulta parece que la limitación en Euronext es por productos, deduzco pues que incluye ETFs pero no acciones.
Un saludo
Menos mal. Me habías asustado, porque Francia y Holanda son mercados importantes para mi.
Gracias.
Súmale Italia que también fue eliminado cuando Suiza y Australia…
Yo llevo unos meses usandolo. Cuando alcancé el limite en ING, probé Selfbank, por eso de la cuenta OCU, pero aparte que no me terminaba de convencer, el cobro de doble comision en alguna compra, al fraccionarmela, me tocó un poco la fibra. En eso Clicktrade es bastante transparente. Antes de darle al boton "comprar", sabes cuanto exactamente vas a pagar. Da igual en cuantos tramos te fraccionen la compra.
Los informes son bastante claros tambien.
Como pega, de momento las unicas que he visto es que tardan en ingresarte los dividendos. Y que la plataforma en el movil es bastante penca. Se ve como cortada, no es operativa al 100%.
¿Y has dejado Selfbank? Yo tengo la cuenta de bolsa de siempre y ahora han sacado la cuenta sin custodia, y no sé qué hacer.
No se pueden traspasar valores de una a la otra y me da rabia pagar custodia, sobretodo porque para las acciones extranjeras (que es para lo que las utilizo) las comisiones de compra son iguales en ambas cuentas.
Pues de momento la he dejado. Como no cobran custodia al ser de la OCU la sigo manteniendo. Pero no se que haré en el futuro. ahora mismo tengo unos 20k y sin vistas de seguir ampliando ahi.
Hola CZD, Cuquer, Lobo & co.
De clicktrade no puedo opinar. Sólo creo que el 0,5% de comisión cambio divisa parece excesivo comparado con el 0,3% de Selfbank o el 0,1% de IB. En Selfbank-OCU recordar que no cobran custodia el 1er año. Después hay que hacer 3 operaciones al mes y/o colocar las acciones en alquiler.
Cta. Selfbank sin custodia voy a abrir una. No hay custodia pero las comisiones de cpra/vta suben un poquito para Esp y US respecto a la cta normal, para UE son iguales.
En fin, el broker perfecto no existe.
Hola, Josep,
Yo creo que el 0.5% de comisión de cambio de divisa es (o era hasta hace poco) el estándard de cambio de divisa. Por ejemplo es lo que cobra ING.
Un abrazo,
Czd
Buenas,
ING te aplica el cambio de divisa sobre las compra/ventas pero no sobre el cobro de dividendos.
saludos
Hola B Cartera,
¿estas seguro? Cuando yo tenia acciones en ING creo que no era asi.
Creo que anilomjf tiene razón, además no tiene sentido que no te cobren por pasar USD a EUR por que sean dividendos.
Lo que seguro que te has encontrado, es que "no cobramos comisiones por cobro de dividendos". En parte es cierto y en parte es falso, por cobrar el dividendo no te cobran comisión, pero si cambias de divisa te cobran por el cambio. Al final, solo es cierto para los dividendos donde no hay cambio divisa, para el resto, no es del todo "correcto", o te puede llevar a confusión.
Hola.
Os confirmo que ING No cobra comisión por cambio de divisa en los dividendos. Solo en compras ventas
PROCTER AND GAMBLE CO
Tipo de operación
Abono de dividendos
Fecha
15/08/2017
Número de títulos
Precio
0,588$ (0,00€)
Corretaje
0,00€
Gastos Bolsa
0,00€
Tipo de cambio
0,00€
Tipo de cambio 0.0 €ahí lo teneis. Ing es una caña de broker
Es posible que te cobren aplicandote un tipo de cambio que no es el de mercado.
Si el tipo de cambio real es 1,2$ por €, pero te aplican un tipo de cambio de 1,25$ por € te estan cobrando una comisión encubierta.
Puede ser que lleves razón, pero de buena gana me apostaba una cerveza contigo a que hay comisión 😉
No creo que un banco como ING bank tenga que cobrar comisiones encubiertas…. Ya cobra bastante con las compra ventas a 20 dólares o 20 euros.
Otra cosa seria si hablamos de Degiro o pepetrader ahí si que no meto la mano en el fuego. Jaja
No obstante. Ojos que no ven corazón que no siente. 🙂
Si no recuerdo mal, la comision que aplicaban antes era via tipo de cambio.
En 2010 si que habia comision. MIra comentario #4 aqui:
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/634419-cuando-pagan-dividendo-valor-usa-ing-como-hacen-cambio-dolar-euro
No habla de dividendo y habrá cambiado ya que ahí pone 0.15% y ahora cobran 0.5%.
Ya te digo que comisión de cambio de divisa no aplican pone 0 euros en cambio en la compra venta esa comision SI que aparece.
Ese comentario es una respuesta a la pregunta:
¿¿Cuando te pagan un dividendo de valor USA en ing como te hacen el cambio de dolar a euro???
En caso de duda siempre puedes llamar a ING para que te la aclaren. Son muy serviciales.
A mi esta cuestion me parece muy importante y si yo fuese tu no me quedaria con la duda.
Yo es que no trabajo ya con el broker ING. Tengo mi cartera en IB.
Hola anilomjf,
No había un Nick más chungo jajaja.
No creo que vaya a llamar. Yo a las comisiones no les doy tanta importancia. Primo la seguridad y la tranquilidad. Si lo cobran me. Parece bien.
Estoy muy contento con mis dos brokers y con sus servicios.
IB es muy buena opción si pasase información a hacienda y tuvieses sucursal en España no lo dudaría pero soy de los que no se complican. Actualmente con el volumen de mi cartera tendría que hacer el modelo 720 y no me apetece. Además espero que la gente no se equivoque al presentar el modelo porque la sanción se llevará por delante el ahorro en comisiones de 10 vidas.
En bbva cobran 0.8% de custodia internacional, comisión de cobro de dividendos y comisión de cambio de divisa…. Y la gente como Lluis lo paga y ha alcanzado la IF….. Yo no pago nada de eso solo el cambio pero digo yo, tendremos que pagar algo por el servicio que nos da el broker? O lo queremos todo gratis? Cada uno que valoré su situación. En mi caso ni reclamo de momento el exceso de tributación de mis acciones alemanas y francesas y suizas ni me importa pagar más por tener brokers españoles y sin complicaciones con hacienda.
Asi es. Cada uno tendra que ver lo que le aporta cada broker en relación con lo que paga.
Yo creo que no hay que tenerle miedo a hacienda.
Creo que es mejor para todos ( colectiva e individualmente ) el pagar los impuestos que nos corresponden.
¿Si uno no paga sus impuestos como va a exigirle a sus gobernantes que no sean corruptos?
Si uno opta por pagar lo que le corresponde y hace lo posible por que eso sea asi, lo mejor que puede hacer es vivir sin miedo.
Un error lo puede cometer cualquiera, pero no por eso voy a viivir en vilo todo el rato. Lo puedes cometer con acciones extranjeras en IB o con acciones españolas en ING,
No creo que vayan a penalizar mas un tipo de error que el otro, y si lo hacen, por encima de eso esta mi libertad para invertir donde quiera.
Lo de optar por pagar los impuestos que te corresponden no excluye el intentar minimizar el impacto fiscal legalmente.
Lo mas engorroso de tener la cartera en IB es el registro de las posiciones que cierras y abres en dolares, pero ten en cuenta una cosa: el puro que te va a meter hacienda en caso de que te equivoques es proporcional al error que cometas y con el forex, ya te digo yo, no te vas a hacer rico.
Lo que puedes esperar es que la plusvalias por venta de divisas ( en caso de que las haya ) vayan a ser el chocolate del loro.
No es miedo. Es pereza. No me gustan los temas fiscales. Por eso pago 80 euros al año porque me hagan la declaración. La podría hacer yo y ahorrarme esa comision? Si pero prefiero invertir el tiempo en otra cosa.
Lo mismo con los brokers. Toda la información la tiene hacienda y no tengo que hacer nada…. Personalmente por ahorrarme unos euros en comisiones no me tengo que molestar en estos menesteres pero que ya te digo que IB es uno de los mejores brokers y ojalá lo pudiera contratar en España.
Es comprensible que te de pereza.
Y que conste que ING es mi banco ( el unico ) por como funciona y por las pocas y bajas comisiones que tiene.
Me acaban de contestar de selfbank. En Selfbank si que cobran por cambio en los dividendos:
Estimado cliente, En respuesta a su consulta, le informamos que el tipo de cambio se aplica igualmente en el caso de compras o ventas que en el caso de aplicación de dividendos.
Como comenta anilomjf, ING si te cobra el diferencial por cambio de divisa en el pago de dividendos, lo mismo que en compra/venta de acciones aunque en el extrato no lo ponga de forma especifica te aplica el cambio con el diferencial implicito.
Un saludo
Estáis equivocados.
Adjunto pago de dividendo del día 15/08 donde se puede apreciar (aunque pone dólares, son euros en el extracto, ya han hecho la conversión)
Primero Procter and Gamble paga un dividendo de 0,69 dólares, como podeis ver en el otro extracto, el cambio del día 15/08 del euro/dolar es de 1,17 dólares, si dividimos 0,69 /1,1744 = 0,5875 euros, que ING redondea al alza en 0,588, es decir, paga más. Por lo tanto queda claro que ING NO COBRA comisión de cambio de divisa en los cobros de DIVIDENDOS. Saludos
<img src="
">
Selfbank si que cobra conque Mini punto para el broker ING. Esa comision es importante que no la cobren porque la de compra venta la pagas una vez en la vida, los dividendos los cobras toda la vida
Que sean dos.😉
En las compras y ventas de acciones extranjeras lo hacen como tu dices: el tipo de cambio que te aplican ya lleva incorporado el 0.5%
Supongo que en el cobro de dividendos sera igual.
¡Cuanto debate esta suscitando esta cuestion de las comisiones de los dividendos americanos en ING!
¡Es excitante este tira y afloja¡
Yo propongo al anfitrion que incorpore un sistema en apuestas online al blog, pero con dinero de verdad 😉
Cómo te va la marcha…. 🙂
Hola Czd,
es que lo de las apuestas si que te iba a dejar dinero. Todos llevamos un ludopata dentro. Ni promociones, ni publicidad, ni historias: apuestas 😉
¿Como crees que ganan dinero los brokers?¿Con los clientes que siguen una estrategia B &H?
Mira que he recibido propuestas de negocio, pero montar un sistema de apuestas es la más innovadora con mucha diferencia. Le veo poco futuro, la verdad 🙂
Es realmente como dices animojf, si compruebas abono dividendos de una acción depositada por ejemplo en Click Trade que cobra el 0.50 por cambio de divisa y en ING verás que el resultado del importe que te abonan es el mismo.
Un saludo
Buenos dias, Se sabe si tramitan el formulario 5.000 SD-ES, para identifircarse como residente en España y asi la Hacienda francesa te retenga solo el 15% en vez del 30% segun recoge el convenio de doble imposición en el pago de dividendos. Asi nos evirtaria hacer la reclamación para que nos devuelvan el exceso retenido.
Un saludo y gracias por el articulo.
Hola, chemajma,
Pues no lo se´, a ver si algún lector lo ha preguntado.
Lo que sí sé, y se me ha olvidado reflejar en el artículo, es que te gestionan la reclamación del exceso de retención en origen. Te adjunto aquí la información y actualizo el artículo:
https://www.clicktrade.es/PDFs/EDOCS.PDF
Un abrazo,
Czd
Buenos días, he contactado con Clicktrade que es uno de mis brokers y te confirmo que no tramitan el formulario ni para Alemania ni para Francia, así que tendrías que pagar el 26,5% y 30% respectivamente de retenciones en origen, es lo que hay. Por mi parte no opero con esos mercados no me gusta que me roben por la cara, sólo tengo unas Basf.
adjunto un link
https://www.clicktrade.es/PDFs/EDOCS.PDF
Un saludo.
Hola, Divideando,
No sé si te he entendido bien.
Lo que NO hacen es presentar el formulario para que te retengan el 15% en vez de lo que aplican por defecto (26,5% en Alemania o 30% en Francia, por ejemplo).
Lo que SÍ hacen es gestionar la reclamación para que te devuelvan lo que pase de ese 15% y lo hacen a cambio de la comisión que explica en ese enlace que has puesto.
¿Es correcto?
Un abrazo,
Czd
Buenas CZD:
¿Y tu has usado ese servicio de reclamacion? Parece caro asi a vista de pajaro, pero supongo que mejor que no recuperar nada será. Ellos se quedan una comision de lo que recuperan, entiendo en el pedf. ¿no?
Hola, Lobo,
Yo no he usado ese servicio de reclamación porque en Clicktrade tengo empresas estadounidenses y británicas principalmente. Tengo alguna alemana y francesa, pero son posiciones pequeñas y la reclamación no compensa la comisión mínima, y no lo he intentado.
Lo que pone el pdf es que:
1. El servicio parece que tiene una cuota anual de 50% si recuperas menos de 100$.
2. Si recuperas más de 100$ te cobran el 20%
3. Y si cobras más de 400$ al año, te cobran una cuota anual de 200$
Así que depende de tu
Un abrazo,
Czd
Hola Czd,
Como comentas Czd. lo que hace Click Trade es ponerte en contacto con una gestion externa en donde firmas un contrato para Reclamar/Recuperen el exceso retenido por doble imposición con haciendas internacionales que tengan suscrito convenio con España. (El fijo + la comisión no es nada despreciable). Por otra parte creo que firmas el contrato por la cartera completa y no tienes opcción de hacerlo solo por algún pais en concreto que sea más dificil hacerse con el formulario y dirección de envio como puede ser SUECIA.
Yo estuve cruzando e-mail con ellos hace unos meses y lo unico que me ofrecieron fue hacer la reclamación con la gestora externa o que me llevara las acciones a otro broquer.
Comentaba lo de tramitar el Formulario 5.000 SD-ES para no residentes por si habian canmbiado de opinión y es que si lo tramitan te evitas hacer las reclamaciones de devolución del exceso retenido y la hacienda Francesa te retendrian el 15% como en EE.UU. cuando rellenas el formulario W8-BEN,
Si nos quejamos bastantes a Click Trade, lo mismo empiezan a tramitarlo como hicieron con el W8-BEN hace 3 años, A mi me daban entonces las mismas contestaciones que dan ahora con el 5.000 SD.
Un saludo.
Hola, chemajma
Si reciben muchas quejas o sugerencias igual toman medidas, pero yo no tendría muchas esperanzas . Yo me quejé cuando dejaron de permitir la negociación en Suiza y me consta que mucha gente también se quejó, y no sirvió de demasiado.
Al final el broker ofrece servicios para ganar dinero. Si este servicio le puede generar problemas y no le aporta beneficio es difícil que se decida a ofrecerlo.
Otra cosa es que otros brokers lo ofrezcan y pierdan cuota por no ofrecerlos ellos. ¿Conoces algún broker que tramite el 5000 DS-ES?
Gracias,
Czd
Hola, czd.
Si reciben muchas quejas a veces se ponen las pilas porque sino se va la clientela, a modo de ejemplo con el formulario W8-BEN, a mi me devolvieron el exceso retenido desde que hize la reclamación, Es mejor coger un porcentaje x de 100%, que el 100% por 100% de nada.
Creo que Ahorro Corporación ya tramita el Formulario 5.000 SD para identifirse como no residente en Francia.
Un saludo.
P/D. iba a adjuntar la carta contestación de Auriga Global Investors (Click Trade) pero no me deja copiar/insertar o yo no se hacerlo, si alguien me guia la inserto.
Yo busco un broker que me devuelva la doble retención de Francia y Alemania.
Czd creo que clicktrade no tiene mínimos. Si cobras menos de 100 dólares ellos se llevan el 50% así que para tus posiciones pequeñas estas perdiendo la mitad de lo que te quitan…
Si la cartera es grande y el máximo que te cobran es 200dolares no me parece mucho.
Lo que no acabo de entender es si cobras más de 400 dólares te quitan la cuota fija de 200 por año fiscal o 200 dólares cuota anual más un 20%de lo recuperado? Alguien lo sabe?
"Czd creo que clicktrade no tiene mínimos. Si cobras menos de 100 dólares ellos se llevan el 50% así que para tus posiciones pequeñas estas perdiendo la mitad de lo que te quitan…"
Es verdad, había leído rápido y había entendido "50 €" cuando en realidad es el 50%
Un abrazo,
Czd
Creo recordar que te cobran los 200 $ de cuota anual más el 20 % de lo recuperado, yo creo que es una pasta cuando en algunos paises lo puedes reclamar tu mismo (eso si con algunas molestias, todo depende de las cantidades que hablemos de reclamar y del tiempo disponible de cada uno.
Buenas
Ahorro.com ya lo tramita, y te retienen en francia el 15%. Lo tramita gratuitamente para clientes.
Yo soy cliente hace un año y estoy encantado. No tengo ninguna pega. Lo uso para las acciones extranjeras y Selfbank para las españolas. Ambos el punto fuerte que tienen es que no cobran por la custodia de las acciones que a mi me parece importantísimo para nuestra estrategia.
A ver si otros como ING o Openbank se ponen las pilas pronto que irá en beneficio de todos nosotros jejeje.
Por cierto la tramitación del W8-BEN es un poco royo. Deberíamos juntarnos y pedirles que lo hagan ellos automáticamente como hace ING Direct.
Buenas.
El inconveniente insalvable que yo le veo es la imposibilidad de tener c/multidivisa cosa que es fundamental para mi y por eso lo deseche desde el principio.
Yo quiero comprar y cobrar en dolares y en libras,si quisiera euros invertiria en europa,por lo tanto no me sirve.
Los cambios de condiciones por lo que veo es una cosa natural en este broker y tampoco es una cosa buena y mas como para tenerlo como broker de cabecera dentro de los 2 o 3 que solemos tener todos.
Lo mejor sin duda es no pagar nada por la custodia y ademas "olvidarte" de hacienda.
Desde luego que si ya eres cliente desde hace tiempo y has hecho alli tu cartera o gran parte de ella este broker es muy buena opcion pero para empezar en estos momentos,para mi operativa no lo veo y es una lastima por las cosas buenas que tiene,
Saludos.
Hola, luissb,
Desde luego si la cuenta multidivisa es importante para ti, Clicktrade no te vale. Empezó ofreciendo una cuenta en dólares a través de Saxo, luego empezó a comercializarla directamente y finalmente la han vuelto a quitar.
Yo lo veo un buen broker para operativa normal. Si tiras mucho de traspasos, apuntas a mercados fuera de los normales (USA, UK, España, Alemania o Francia) o quieres cuentas en otras divisas, aunque lo ofrezcan en algún momento da la impresión de que te lo pueden volver a quitar.
Un abrazo,
Czd
Hola CZD, yo tambien tengo clicktrade la unica duda quue tengo es en el tema de los SALIENTES dices que los reintegros de dinero sólo pueden hacerse a la cuenta asociada no , y de esa cuenta asociada como sacaria el cash si por ejemplo esta en bankia yo no tengo claves de aceso a la banca electronica de bankia para hacer una transferencia.
Hola, jpp
Yo sólo veo opción para enviar el dinero a la cuenta asociada. Si no tienes las claves de tu cuenta asociada puedes hacer dos cosas:
1. Pedirlas 🙂
2. Llamar a Atención al Cliente de Clicktrade para que te cambien la cuenta asociada.
Un abrazo,
Czd
espera , espera que me estoy liando cuando te refieres a la cuenta asociada cuales me dices las de clicktrade(sabadell,bankinter,bankia)?
Cuando tú llevas dinero a Clicktrade desde fuera tienes que hacer una transferencia a una de las tres cuentas que pone a tu disposición Clicktrade para ingresar dinero (Sabadell, Bankinter, Bankia), poniendo en el "asunto" tú cuenta de usuario para que te asignen ese importe.
Cuando quieres sacar dinero de Clicktrade lo que haces es una transferencia a tu cuenta asociada, que puede ser de cualquier banco y que indicas en el momento del alta. Si la cuenta asociada que tienes no te vale, porque no conoces las claves o por lo que sea, supongo que tendrás que llamar a Clicktrade para que te asignen otra cuenta que tú les digas.
Un abrazo,
Czd
Hola CZD,
una pregunta, hay algún tipo de comisión por parte de Clicktrade al sacar dinero a la cuenta asociada?
Muchas gracias
No, las transferencias de entrada y salida son gratuitas.
Un abrazo,
Czd
Gracias CZD ya resolvi mi duda , me creia q te referias a las cuentas de clicktrade(que ahora son Bankia,Bankinter)de mi cuenta asociada si tengo mis claves claro.
acabo llamar a clicktrade y ya he salido de dudas las retiradas van a mi cuenta no donde hago los ingresos(Bankia,Bankinter).
¿Alguno opera materias primas con este broker?
Degiro o Ing no permiten operar con materias primas.
Aparte de IB ¿cual os parece el broker mas apropiado para materias primas USA?
Han dejado de cotizar en el Euronex, con lo cual cada vez tienes menos posibilidades con ellos.
Quien ha dejado de cotizar en euronext?
Ante todo mi enhorabuena y gracias por el contenido del blog…resulta muy interesante y muy útil….Una pregunta sobre la tramitación del W8-BEN. He iniciado el trámite y me ha parecido entender que GlobeTax te cobra 35 $ por la validación del documento. Es así????
Muchas gracias
Hola, Serjim.
Que yo sepa no. Recientemente renové el de mi mujer y el mío al cumplirse los tres años y tramité por primera vez el del niño y no me cobraron nada. Me parece recordar (pero no te lo puedo asegurar) que en algún sitio ponía que cobraban pero lo consulté y me dijeron que no.
Entiendo que GlobeTax es una entidad que da servicio a muchos brokers y tendrá condiciones particulares para cada uno de ellos.
Lo mejor es que llames a Atención al Cliente para que te lo confirmen. Si lo haces, dinos que te contestan por si tengo que actualizar el artículo.
Muchas gracias,
Czd
Hola, Yo lo renove en Mayo y no me cobraron nada.
Un saludo
el problema es que no informa de las comisiones a hacienda, solo el precio de compra y venta
Hola CZD! Aquí Miss Pollitoinversora: muchas gracias por toda la información, como siempre muy bien explicada y detallada. Yo me decanté finalmente por este broker. Nos volvimos un poco locos con tanta comparativa y con las diferencias de precio entre unos y otros, la parte de comisiones, cánones, fondo de garantía, opiniones de los foreros, etc., pero finalmente nos decantamos por Clicktrade (yo) e ING (Mr. Pollitoinversor) porque queríamos diversificar también en brokers.
Por lo que he investigado, realmente el fondo de garantía solo te cubre en casos de fraude del broker, así que no me parece el criterio más significativo a la hora de filtrar cuál escoger ya que partimos de la base de que estamos escogiendo entre brokers con una trayectoria sólida y más o menos recomendados en foros, blogs, etc.
A mí me importó más para la toma de decisión (además del precio) que no hubiera que presentar los modelos 720 y D6, cuando estás aprendiendo creo que es mejor ir a lo sencillo, ya habrá tiempo de aprender cómo de engorroso es presentar esos modelos y ver si nos merece la pena (si fuese el caso, seguramente nos decantaríamos por Degiro). La apertura de la cuenta es bastante fácil, incluso para una novata como yo.
Sin embargo, la plataforma de ING de Mr. Pollitoinversor me parece mucho más sencilla e intuitiva (especialmente si ya tienes cuenta con ellos) y, aunque las comisiones son más altas de partida, también tienen promociones que pueden resultar bastante ventajosas. Otra ventaja de ING es que si es tu banco habitual no tienes que estar haciendo transferencias de una cuenta a otra, con lo que la operativa resulta mucho más rápida y sencilla al evitar tiempos de espera hasta que llega la orden.
Por contra, valoro más positivamente la atención al cliente de Clicktrade, además del mail y el servicio telefónico, la plataforma tiene un chat en el que te contestan de forma inmediata ante cualquier duda que te pueda surgir al operar.
Un saludo!!
Hola, Mrs PollitoInversora.
Son buenos brokers los dos, sencillos, de confianza, sin trámites especiales, etc… Yo añadiría Selfbank como broker de características similares.
En breve publicaremos una revisión de ING. Llega algo tarde para vosotros, pero seguro que podéis dar vuestra visión para los que lo quieran contratar después.
Añadiré a este artículo sobre Clicktrade lo que comentas de que el chat de Atención al Cliente funciona muy bien.
Un abrazo,
Czd
Hola,
Una pregunta, este broker no presta tus acciones verdad como lo hacen otros de bajos costes o si?
Muchas gracias!
Hola Maria1,
Que yo sepa no, por lo menos no lo dice en la información que proporciona. Pero también se dice que una de las ventajas de las cuentas ómnibus es que los brokers pueden hacer de contrapartida sin pasar por el mercado, prestar acciones, etc… así que no sé hasta que punto es un tema importante.
Saludos.
Gracias! He llamado, y según me han dicho no. De todas maneras tengo un tema con el certificado de residencia fiscal… que me va a demorar un mes al menos aquí en Holanda. Mientras puedo usar R4… que si bien tiene comisiones más caras, para el mercado español es el que voy a usar por ahora creo. Clicktrade lo pensaba usar para el mercado extranjero. Es que recién empiezo (solo he invertido en fondos pasivos hasta ahora) y si me quedo siempre en la duda no empiezo más. Ahora que tengo al menos un broker, a empezar a ver analisis de empresa y decidirme a comprar en cuanto haya alguna por debajo de su valor preferentemente.