¡Hola, cazadividendos! Independientemente de la estrategia que utilicemos, los que invertimos en bolsa lo hacemos buscando la mejor rentabilidad posible. Por lo tanto, la revalorización o la rentabilidad por dividendo son nuestra principal motivación. Pero las empresas proporcionan otras ventajas a sus accionistas. Evidentemente no son importantes y no serán un elemento para decidir si invertimos en esta o aquella empresa, pero conviene tenerlas presentes porque, una vez somos propietarios de las acciones, podremos beneficiarnos de descuentos, promociones y obsequios adicionales. Hoy dejamos a un lado la estrategia, la fiscalidad o la inversión en otros mercados y hablamos de las ventajas para accionistas.
Contenidos
- 1 Ventajas para accionistas
- 2 Obsequios por asistencia a juntas
- 3 ¿Cómo cuidan tus empresas al accionista?
- 3.1 Abertis
- 3.2 Acerinox
- 3.3 ACS
- 3.4 Amadeus
- 3.5 Banco Sabadell
- 3.6 Banco Santander
- 3.7 Bankia
- 3.8 Bankinter
- 3.9 BBVA
- 3.10 BME
- 3.11 CaixaBank
- 3.12 Ebro Foods
- 3.13 Enagas
- 3.14 Endesa
- 3.15 Ferrovial
- 3.16 Gas Natural
- 3.17 Iberdrola
- 3.18 Inditex
- 3.19 Indra
- 3.20 Mapfre
- 3.21 Melià Hotels
- 3.22 Merlin Properties
- 3.23 OHL
- 3.24 Red Eléctrica (REE)
- 3.25 Repsol
- 3.26 Sacyr
- 3.27 Técnicas Reunidas
- 3.28 Telefónica
- 3.29 Viscofan
- 4 Actualización del artículo
- 5 Y si quieres saber más…
Ventajas para accionistas
Estas ventajas son desde descuentos en los productos o servicios de la empresa hasta condiciones especiales que ha conseguido con otras empresas gracias a la masa de accionistas que tiene. En este artículo recogeremos las más importantes. Si la empresa es un banco es posible que tengamos menos comisiones o mejores condiciones en alguno de los productos financieros que comercializa. Si es una petrolera, igual nos hace un descuento al repostar en la gasolinera. En cualquier caso, la mayoría de ellas ofrecerán información de primera mano sobre la empresa o cursos relacionados con su actividad.
Como decíamos en la introducción, son poco importantes, pero vale la pena conocerlas porque en determinadas situaciones podremos utilizarlas sin tener que hacer nada a cambio. El conocimiento, como hemos dicho otras veces, es dinero.
Obsequios por asistencia a juntas
Algunas empresas suelen dar un regalo a los accionistas por asistir a las juntas de accionistas, en un intento de fomentar su participación. Por lo menos, esa era la intención inicial. Al mismo tiempo, y aunque parezca contradictorio, también es bastante habitual que la empresa limite la asistencia poniendo un número mínimo de acciones. Para recoger el obsequio, en algunos casos exigen personarse en la junta de accionistas y lo entregan en mano, pero en otros es suficiente con delegar el voto en el equipo directivo para que lo envíen por correo al domicilio del accionista o con acudir a alguna oficina con la tarjeta de voto. Si en el proceso de voto o delegación electrónica no ofrece la posibilidad de solicitar el regalo o no se tiene claro si se envia de manera automática, siempre se puede contactar con la empresa a través del área de accionistas de su web para preguntar por el procedimiento para recibir el obsequio.
Suelen ser regalos de poco valor, muchas veces sin utilidad, pero que muchos inversores agradecen porque no es algo obligatorio por parte de la empresa. Otros inversores preferirían una prima de asistencia a la Junta, que no es más que un pago de unos céntimos por acción si envías la asistencia a junta. A veces te piden que delegues tu voto en la junta, pero no siempre es así. Lo bueno de las primas de asistencia es que normalmente los brokers hacen la gestión directamente por nosotros para que podamos cobrarlas. El dinero suele llegar meses después de la celebración de la junta.
Volviendo a los regalos, suelen ser cajas de bombones, camisetas, relojes, radios, etc… En las últimos años se han puesto de moda los obsequios más tecnológicos, como replicadores de puertos o cargadores portátiles de móvil.
Si el obsequio se puede solicitar telemáticamente no cuesta nada hacerlo. Si no se puede hacer telemáticamente, una buena práctica es ponerse en contacto con el departamento de Atención al Accionista de la empresa, preguntar en qué consiste el obsequio y, si te interesa, enviarles una carta enviando el justificante de la delegación de voto y solicitando que te lo envíen a casa.
¿Cómo cuidan tus empresas al accionista?
A continuación recogeremos las ventajas que las empresas más conocidas dan a sus accionistas. También indicaremos el número de acciones necesario para poder optar al obsequio, la modalidad (regalo / prima de asistencia) y, en el caso de que la empresa dé un obsequio, en qué ha consistido en los últimos años. Es una lista en constante evolución, así que, si detectas cualquier cambio o inexactitud en la lista, si tienes fotos de los obsequios de las juntas o de la fecha en la que se celebran, dímelo en la sección de comentarios y lo corrijo. La idea es ir actualizando este artículo en el futuro para que sea una referencia lo más exhaustiva posible donde sepamos qué ventajas ofrece cada empresa y qué tenemos que hacer para beneficiarnos de ellas.
Abertis
La empresa de concesiones no ofrece beneficios a sus accionistas. No hay, por ejemplo, descuentos en el uso de sus autopistas. Respecto a la junta de accionistas, que normalmente se celebra en abril, fija un mínimo de 1.000 acciones para tener derecho a asistir y obsequia a sus accionistas con dos tarjetas de peaje en caso de asistir en persona, en algunas ocasiones de 10 € y en otras sin limitar el trayecto. Hace años regalaba también tarjeta para los aparcamientos Saba, pero en 2011 vendió su participación en esta empresa.
Acerinox
Acerinox tampoco ofrece ventajas a sus accionistas, aunque la verdad es que el sector de actividad no se presta demasiado. Para asistir a la junta de accionistas se necesario tener 300 acciones. Acerinox no incentiva la presencia en las juntas con ningún obsequio. La Junta se suele celebrar en junio.
ACS
ACS no ofrece beneficios a sus accionistas. Para poder asistir a la junta de accionistas, que se celebra en mayo, es necesario disponer de más de 100 acciones, pero no premia a los asistentes con ningún obsequio.
Amadeus
El mínimo para tener derecho a asistir a la junta son 300 acciones. En 2015 Amadeus regaló a los asistentes un pendrive diminuto (~ 1 cm2) de 8 Gb, guardado en una minibolsita negra de un material tipo terciopelo, similar a las bolsas medievales para guardar monedas. No hay ventajas para el accionista aparte de los rendimientos de la propia inversión.
Banco Sabadell
Por el hecho de ser accionista se tienen condiciones especiales con las acciones del propio banco y el derecho a una serie de ofertas comerciales y financieras, muy alineadas con las del resto de bancos españoles: viajes, gastronomía, vinos, productos de consumo, etc… BBVA tiene un programa de formación para su banca personal, a la que accedes si tienes un importe superior a los 60.000 € depositados en el banco.
Respecto a la junta de accionistas, el banco ha fijado en 800 acciones el mínimo para poder asistir y obsequia a sus accionistas con una caja de bombones. Esto ha sido así en 2018, 2017 y 2015. Si alguien puede confirmar el regalo de 2016, lo indico aquí también. La junta de accionistas se celebra en marzo.
Banco Santander
El hecho de tener depositadas las acciones del Banco Santander en el propio banco hace que no tengas que pagar comisión de custodia ni de compra de acciones. Esto sólo es aplicable a las acciones del Santander. Además, si decides venderlas te aplicarán la tarifa estandard como si se tratase de cualquier otra acción. Por otro lado, los accionistas tienen disponible el Plan de Reinversión del Dividendo.
Además, Banco Santander ofrece a sus accionistas condiciones especiales al comprar o contratar productos de entidades con las que colabora. A modo de ejemplo, en el momento de publicar este artículo había promociones como un 20% en Seur, 40% en entradas al Museo del Prado, 25% al alquilar coches en Europcar o un 30% al comprar productos HP. Podéis consultar la lista actual en esta página.
Una ventaja que suele pasar desapercibida es el seguro de accidentes gratuito que pone a disposición de los accionistas del Banco Santander y cuya cobertura depende del número de acciones.
Posiblemente la ventaja más interesante que tenía Banco Santander para sus accionistas la eliminó al comercializar la Cuenta 1-2-3. Hasta ese momento, tener 500 acciones del banco depositadas en el propio banco era suficiente para eximir al cliente de las comisiones de servicio.
Respecto a la asistencia a juntas, en el caso de Banco Santander no hay un número mínimo de acciones. Sólo por el hecho de ser accionista ya podemos asistir y el banco es de las empresas que siempre obsequian a sus accionistas por participar en ellas. Normalmente se hace en marzo. En 2018 el obsequio ha sido una pulsera de actividad, en 2017 unos auriculares, en 2016 de puertos y en 2015 una manta. Se puede recoger en cualquier sucursal simplemente entregando la documentación que envían a casa sobre la Junta de Accionistas.
Bankia
Bankia ofrece numerosas ventajas a sus accionistas, en la línea del resto de bancos, pero sólo a los que superan los 1000 títulos: exención de comisiones, compra gratuíta de acciones de Bankia (sólo se paga el canon), condiciones especiales en tarjetas, bonificación del 15% en el canje de regalos del programa de Puntos Ilusión Bankia y el boletín informativo para accionistas e inversores
Para asistir a la junta de accionistas, normlamente en marzo, es necesario tener al menos 500 acciones, pero la entidad no obsequia a sus accionistas con ningún detalle al asistir o gestionar telemáticamente el voto.
Bankinter
Podremos asistir a la junta de accionistas, que como es habitual en los bancos es en marzo, si somos propietarios de más de 600 acciones del banco. No he encontrado ventajas para accionistas publicadas en la web.
BBVA
BBVA premia a los accionistas del banco que deciden tener las acciones depositadas en él y que tengan más de 1000 acciones con la exención de las comisiones de servicio: cuenta corriente sin comisión de mantenimiento, tarjeta de crédito o débito gratuitas, transferencias online y a través de cajeros gratuitas y cheques sin comisiones. BBVA también ofrece facilidades para la inversión en sus acciones, como el Plan de Reinversión del Dividendo.
Además, envía a los accionistas la Revista Ábaco, con información financiera y artículos sobre el grupo, y da acceso al Club Ábaco, con ventajas especiales en arte (acceso a exposiciones, museos, clubs de cultura, etc…), salud (condiciones especiales en tratamientos de ciertos centros sanitarios) , gourmet (descuentos en proveedores de alimentación) o productos que BBVA vende directamente a través de su tienda.
Para asistir a las juntas de accionistas de BBVA, que se celebra en marzo, es necesario tener como mínimo 500 acciones. En 2017 el regalo ha sido una pulsera de fitness (cuenta pasos, cuanta calorías, etc…), en 2016 un altavoz bluetooth y en 2015 un power bank, que es un acumulador para poder cargar el móvil o cualquier dispositivo móvil sin no tenemos suministro eléctrico. Igual que en el caso del Banco Santander, se puede recoger en cualquier sucursal entregando la documentación que envían a casa sobre la Junta de Accionistas.
BME
El operador de bolsa español permite la asistencia a la junta sólo con ser accionista, sin marcar un mínimo de acciones. Normalmente es en abril y regala a los accionistas que se acercan personalmente a su sede central en Madrid una cajita de bombones y un pen-drive con la memoria anual, junto con la documentación en papel. Esta es la caja de bombones de 2018:
Y esta la de 2016 y el pen-drive:
Además, la empresa pone a disposición de sus accionistas el Instituto BME, donde se puede acceder a muchos cursos dentro del plan de formación para accionistas. Aunque la mayoría de cursos presenciales son en Madrid, algunos también se imparten en Barcelona, Valencia y Bilbao. Normalmente son cursos de dos horas y media, que imparte personal de BME y que son gratuitos para accionista y tienen un coste de unos 100 € para el resto de asistentes.
CaixaBank
«la Caixa» ofrece una serie de ventajas para accionistas, entre las que se incluyen la exención de las comisiones al comprar acciones de CaixaBank, formación sobre inversión, descuentos en los seguros de CaixaBank, ofertas en ocio y viajes, concursos y descuentos en la compra o alquiler de inmuebles gestionados por Servihabitat.
El banco ha fijado el mínimo de acciones para tener derecho a asistir a la junta en 1000 acciones pero no regala nada incentivar la asistencia. Normalmente convocan a los accionistas para abril.
Ebro Foods
A partir de 100 acciones, los accionistas de Ebro Foods podrán asistir a la junta de accionistas, que se celebra en mayo. En 2015 obsequiaron a sus accionistas con una bolsa de playa y en 2016 con un libro de recetas. En ejercicios anteriores se han podido solicitar que lo envíen por correo. En 2018 regalaron este pack de productos de la empresa:
Tiene un Club del Accionista, pero sus servicios se limitan a dar información sobre la acción y la evolución de la empresa.
Enagas
Endesa
El operador eléctrico no marca un mínimo para asistir a la junta de accionistas, pero tampoco da obsequio por participar en ella. Antiguamente daba un libro pero creo que hace años que no lo hace. Normalmente se celebra en abril. Tampoco ofrece otras ventajas a los accionistas en forma de descuentos en productos y/o servicios.
Ferrovial
En la web no hay ventajas para los accionistas en forma de descuentos en productos o servicios o el acceso a promociones o concursos. Respecto a la junta de accionistas, que se celebra en mayo, con ser propietarios de 100 acciones ya podremos asistir, pero no regala ningún detalle a los accionistas que lo hagan.
Gas Natural
Tiene un mínimo de 100 acciones para la asistencia a la junta. Normalmente es en mayo y, además de las cuentas en papel o USB y la memoria de actividades, en 2015 regalaron el libro «Gas Natural Fenosa, de Barcelona al mundo. Los primeros 170 años de historia» y en 2016 «Chile. Patrimonio cultural i natural»:
Respecto a las ventajas para accionistas, Gas Natural tiene el club Energía en acción, en el que, además de proporcionar información a los accionistas, les ofrece descuentos en luz, gas y servicios de mantenimiento.
Iberdrola
Iberdrola no tiene ventajas destacables para el accionista, más allá de algunos sorteos y premios que la compañía otorga en función de la participación de su accionariado. Respecto a las juntas de accionistas, no hay mínimo de acciones establecido. Normalmente son en abril e Iberdrola premia a los accionistas con una prima de emisión de 0,005 €/acción. En 2018 regala un juego de organizadores para maleta. No lo envían a casa y hay que recogerla en uno de los puntos de atención al accionista en los horarios indicados en la web. En 2017 regaló una mochila fabricada con material reciclado de 4 botellas usadas de plástico de 550 ml, en 2016 regalaron una bolsa de viaje realizada con PET 100% reciclado de 12 botellas de plástico usadas y en 2015 una toalla. En estos casos lo enviaron por correo a casa.
Inditex
Todos los accionistas de Inditex, independientemente del número de acciones que posean, tienen derecho a asistencia a la junta de accionistas, que normalmente es en julio. La empresa no obsequia a los accionistas que decidan asistir, más allá de un libro con las operaciones de la compañía. Tampoco ofrece beneficios en forma de descuentos, promociones o condiciones especiales en productos de la empresa o de otras empresas colaboradoras.
Indra
El gigante tecnológico español no marca un mínimo de acciones para que los accionistas puedan asistir a la junta de accionistas. Normalmente convocan a los accionistas para junio. El último regalo del que he encontrado rastro es un adaptador de enchufe para viajes al extranjero en 2014. En la sección de inversores de su web no he encontrado tampoco ventajas o beneficios para los accionistas.
Mapfre
El mínimo para poder asistir a la junta, que habitualmente es en marzo, son 1000 acciones y normalmente dan una caja de bombones. No tiene ventajas adicionales para los accionistas. Con lo bien que iría un descuento en las primas de los seguros o alguna cobertura adicional… En 2017 regalaron estos tres paquetitos de bombones:
Melià Hotels
Melia Hotels da a todos los accionistas una tarjeta silver con descuentos en sus hoteles. Si además se mantienen 1000 acciones durante un año recompensa con una tarjeta de fidelidad gold, que tiene mayores beneficios que la silver. Puedes encontrar los detalles en su club del accionista. La Junta de accionistas es en junio, no tiene un número mínimo de acciones para poder asistir y no suelen dar obsequio.
Merlin Properties
La SOCIMI exige ser titular de 500 acciones para tener derecho a asistir a la junta de accionistas, pero no da obsequio por ejercer dicho derecho. Normalmente la convocatoria es para abril. Tampoco tiene ventajas adicionales para los accionistas.
OHL
OHL no tiene promociones o descuentos para sus accionistas y se limita a los servicios habituales del departamento de relación con los inversores de cualquier empresa. Los accionistas podrán asistir a la junta, que habitualmente es en junio, independientemente del número de acciones que posean. Eso sí, no hay obsequio para los que decidan asistir.
Red Eléctrica (REE)
La empresa no ofrece descuentos o promociones en productos y/o servicios a sus accionistas. Respecto a la junta de accionista, los accionistas podrán asistir independientemente del número de acciones que posean y habitualmente son convocados para abril. Red Eléctrica sí acostumbra a obsequiar a los accionistas que decidan asistir personalmente a la junta o gestionar telemáticamente el voto. Para recibir el regalo basta con mostrar el justificante de voto en nuestra Oficina del Accionista, comunicándoselolo por teléfono o de forma online.
En 2018 el regalo ha sido un libro con el informe de sostenibilidad y un powerbank de 4000ma con cable de carga y adaptador para iPhone.
En 2016 el regalo fue un termo y en 2015 un paraguas.
Repsol
Repsol nos ofrece beneficios directos en el pago de los carburantes y lavados de coches si nos registramos como accionistas. Tal y cómo se explica es su web, las tres tarjetas del accionista permiten el acceso a estos descuentos. La tarjeta que puedes tener depende básicamente del número de acciones, pero cuando tienes una cierta antigüedad como accionista registrado, te asignan la inmediatamente superior (que tiene más beneficios) sin comprar más acciones. Por lo tanto, es útil registrase cuanto antes, para poder acceder a esos mejores beneficios. En este enlace tenéis el detalle de los descuentos.
Aparte de los descuentos en carburantes, también ofrecen descuentos en paradores, en la compra de entradas para grandes premios de automovilismo y motociclismo, en teatros y museos y en la compra de billetes de Iberia.
Para asistir a las juntas de accionistas, que normalmente se celebra en abril, no hay un número mínimo de acciones. En 2018 el obsequio han sido unos altavoces, en 2017 una mochila con un neceser y, tanto en 2016 como en 2015, un cupón para canjearlo por la Guía Repsol.
Puede recogerse presencialmente en la Junta de Accionistas, aunque parece que si tienes la tarjeta Premium (mas de 3000 acciones o mas de 800 con varios años antiguedad) te lo envían a casa. Al votar telemáticamente también se puede solicitar que te lo envíen pero a mi nunca me ha llegado. Otra opción es enviar la tarjeta de asistencia a la junta de accionistas por correo postal. En último caso sí me han confirmado que te lo envían.
Sacyr
El mínimo para tener derecho a asistir a la junta son 150 acciones, pero no hay obsequio por ejercer tal derecho. Normalmente suelen convocarla para junio. Tampoco hay ventajas para el accionista aparte de los rendimientos de la propia inversión.
Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas no tiene promociones o descuentos para sus accionistas y se limita a los servicios habituales del departamento de relación con los inversores de cualquier empresa. Los accionistas podrán asistir a la junta, que suele ser en junio, si tienen más de 50 acciones, pero no hay obsequio para los que decidan asistir.
Telefónica
Con ser propietario de 300 acciones ya podremos asistir a la junta, que habitualmente es en mayo. En 2016 obsequió a sus accionistas con un pen-drive y en 2015 con un palo-selfie. El regalo de 2017 es una mochila. Para conseguirlos hay que ir presencialmente a la Junta o enviar por correo postal la tarjeta de voto o delegación convenientemente firmada indicando dónde quieres que te envíen el obsequio.
Viscofan
Tiene un mínimo de 1000 acciones para poder asistir a la junta y premia con una prima de emisión de 0,01 €/acción a los que deciden participar, habitualmente en abril. Aparte de esto, Viscofan no ofrece ventajas en forma de descuentos o promociones a sus accionistas.
Actualización del artículo
Y hasta aquí el repaso a las ventajas con las que nuestras empresas premian a sus accionistas. Cualquier cosa que quieras que modifique o añada, no tienes más que decirlo en los comentarios del artículo. También te agradecería que me fueses enviando los obsequios que van proporcionando las empresas, a ser posible con fotos de los mismos y con las fechas en las que hay que solicitarlo. Como decía al principio del artículo, me gustaría que este post fuese una referencia bastante completa sobre este tema e irlo actualizando constantemente con las contribuciones de la comunidad.
¡Que tengas buena caza!
Y si quieres saber más…
Si quieres saber más cuestiones importantes relacionadas con la inversión en empresas españolas. Y si prefieres entrar en profundidad en algún aspecto concreto aquí tienes artículos específicos sobre inversión en empresas españolas.
Buenas czd!
Creo que lo de Abertis no está correcto… Mi suegro tiene bastantes acciones en Abertis desde hace muchos muchos años y siempre le han dado unas tarjetas para los peajes gratuitos. Antes recuerdo que le daban 4 o así, creo que ahora le dan menos. De todas maneras a ver si puedo verlo hoy y le pregunto. Igual hace pocos años decidieron suspender ese regalo, no se…
Pues acabo de anotar un par de empresas con regalos interesantes… Para alguien que devora litros de gasolina com yo 7 cts por litro no está nada mal ja ja ja pero bueno yo todavía no estoy invirtiendo hasta mi boda… No vaya a ser que mi futura señora se tenga que privar de su boda soñada por que me ha dado por invertir nuestra liquidez. Lo que si voy a empezar ya es a indexarme en algun fondo. Viendo el ibex en 8miles me entran ganas pero sería entrar flojo en selfbank y aportaciones periódicas.
Un saludo!
Hola, Xavier,
A ver si tu suegro te confirma las tarjetas para Abertis y cómo conseguirlas. Yo estuve buscando en su web y no encontré nada. Igual es un regalo que envían a ciertos accionistas a partir de un cierto volumen y no lo tienen publicitado.
Y lo de no invertir hasta la boda… yo haría lo mismo. A ver si luego vas a tener un problema jurisdiccional con tu futura señora 🙂
Felicidades por la boda y un abrazo,
Czd
boooocas
Abertis, hasta 2017, regalaba 2 pases gratuitos para peajes, tanto si la distancia era corta como larga, en día de la junta habían personas que los compraban (50 euros) yo los hacía servir desde Barcelona a Valencia (gratis) y además un libro de su colección (Fundacion Abertis) se ha de asistir a la Junta. A partir de ahora, este año, tienes que ir a Madrid por cambio domicilio social y después dependerá de la OPA
Gracias, Joaquin P,
lo añado al artículo.
Un abrazo,
Czd
a partir de este año me he propuesto ser algo menos dejado y mandar mi voto, delegarlo o incluso asistir a alguna junta. Si dan regalo, mejor 🙂
Hasta ahora no me había preocupado mucho.
Hola, Carlos L,
Yo me propongo eso cada año y no hay manera. La pereza me puede. Votar voto, pero luego no sigo que me envíen el regalo y, por lo que he leído por ahí, a veces tienes que reclamarlo al dpto. de relación con los accionistas porque "se olvidan" de enviarlo.
Mi idea es apuntar las fechas de las juntas en cada empresa y el procedimiento para solicitarlo en cada empresa. Ahora no lo he hecho porque era mucho trabajo, pero iré completando esta información a medida que se vayan haciendo juntas.
Un abrazo,
Czd
El único regalo que he recogido durante estos años, ha sido el del Santander, que se podía ir a la oficina…y alguna vez que me ingresan algo por alguna junta de accionistas, pero es que ni me preocupo.
Tengo la tarjeta de accionista de Repsol y no la utilizo….je, je, ¡¡Vaya accionista!!
Un abrazo.
Buenos días, Miguel
A mi me pasa lo mismo. Al tener varias empresas en cartera, unas dar obsequios y otras no, haber diferentes procedimientos para solicitarlos y ser las juntas en diferentes fechas lo más fácil es que se te acabe olvidando…
La tarjeta de Repsol está muy bien si utilizas Repsol para repostar, pero esos 5-7 céntimos de descuento a veces no compensan el menor precio de las low-cost. Yo siempre reposto en Repsol, porque casi no utilizo el coche, pero si lo utilizas cada día creo que hay opciones más baratas.
Un abrazo,
Czd
Yo he aprendido que con la gasolina no se tiene que ahorrar yendo a low cost. La base és la misma para todas las gasolineras, que pasan sus controles mínimos exigidos de calidad, pero luego cada compañía le añade aditivos que mejoran la eficiencia, el rendimiento y el cuidado del motor, filtros,… Las low cost no suelen añadirle nada y Repsol es una de las que más y mejores aditivos añade. Disminuye el consumo de gasolina (probarlo) y alarga la vida del motor.
Yo voy a una intermedio pero con ese descuento me saldría más a cuenta Repsol. Para entender mi postura tengo dos licencias de taxi en Barcelona, 200.000kms anuales más o menos entre las dos
Hola, Xavier,
Mi padre, que usaba el coche mucho más que yo y que se fijaba mucho en estas cosas, tenía varias gasolineras en las que no ponía gasolina porque decía que el coche rendía menos. Si haces tantos km al año seguro que es verdad lo que dices. Yo lo uso poquísimo. Creo que desde el verano de 2015 al verano de 2016 reposté una o dos veces. Entre que el depósito es muy grande, que no utilizamos el coche para ir a trabajar y que hacemos mucha vida en la ciudad tenemos el coche abandonadito. Con esta situación, ponemos siempre en Repsol y ya está. Entre los descuentos de la tarjeta de accionista y la Travel Club (que también puedes utilizar en las estaciones de servicio Repsol) el precio que queda es muy razonable, no sé si el más barato pero sí muy razonable.
Un abrazo,
Czd
Ampliando inforamción sobre BME . Los cursos no se imparten solo en Madrid sino que tambien algunos , los más básicos , en Barcelona, Bilbao y Valencia . Os adjunto enlace https://www.institutobme.es/esp/aspx/Formacion/BuscadorCursos.aspx?Tipo=IBME&busqueda=ACCIONISTAS
Muchas gracias, ¿Escarlata? Ojalá,
Ya he añadido esta información a la sección de BME. ¿Has hecho algún curso? En caso afirmativo ¿qué te pareció / parecieron?
Un abrazo,
Czd
Son básicos de aproximadamente una hora y media y los imparten personal de BME ( en mi caso el docente era tambien un profesor de la Universidad de Barcelona. Como siempre en estos casos , lo mas importante no es el programa sino los debates que se generan . También os he de decir que BBVA tiene un programa de formación similar , que se debe consultar en el apartado BBVA broker de la web BBVA de banca personal . Ignoro si es aplicable a todas las personas que tienen cualquier accion depositada en BBVA o solo a los accionistas que las tienen depositadas en el banco . En este caso consultar la seccion Eventos en Privilegios de banca personal . En concreto el 26 de octubre hay uno en Málaga . Revisad los que tengais cuentas de banca personal en esta entidad
Hola, ¿Escarlata ? Ojalá,
Añado la información sobre los cursos de BME. Respecto a BBVA, ¿a partir de qué importe dejas de ser "particular" y te conviertes en "Banca personal"?
Un abrazo,
Czd
Lo ignoro. Me di cuenta de estas ventajas cuando empecé a operar via internet .
Saludos y espero haberos sido tan útil como sois vosotros para mi con vuestros atinados artículos y comentarios
Por supuesto que has sido útil. He ido añadiendo al artículo toda la información que nos has ido proporcionando y eso ayudará a todos los lectores que pasen por aquí a partir de ahora. Estoy convencido de que las revisiones constantes de los artículos aportan mucho valor 🙂
Un fuerte abrazo,
Czd
Muy buenas, a partir de 60000 euros
Gracias, Noorr. Lo he añadido también al artículo.
Un abrazo,
Czd
Aunque no es una empresa de las de nuestra estrategia, Melia Hotels te da una tarjeta silver por serlo y si mantienes 1000 acciones un año recompensa con una tarjeta de fidelidad gold para mejorar tu estancia en los hoteles de la cadena.
Si viajas mucho te puede venir muy bien
Os pongo el enlace
https://www.meliahotelsinternational.com//es/accionistas-e-inversores/club-accionista
Muchas gracias, Raul Offshore,
Ya lo he añadido al artículo. Respecto a las Juntas de Accionistas, ¿sabes si hay obsequio y cuáles son las condiciones? No he visto nada en la web…
Un abrazo,
Czd
No lo sé, es una empresa que no tengo. La tengo echada el ojo para cuando llegue a la IF y disfrutar de sus hoteles con mejores condiciones jajaja
Mi padre es accionista del Santander y sin tener la cuenta 1-2-3 está exento de todas las comisiones de servicio, segurísimo. Exento por ser accionista, no por otra cosa. No tiene ni la pensión domiciliada ni nada parecido. De hecho solo tiene la cuenta para depositar las acciones del SAN y para domiciliación de algún recibo.
Saludos.
Hola, Oms,
Pues si sólo tiene acciones del Santander debe tener una cantidad muy alta y tener algún trato especial con su oficina. ¿Puedes preguntárselo?
Te lo digo porque yo con más de 2000 acciones dejé de ser cliente porque me cobraban comisiones de servicio si no contrataba la cuenta 1-2-3. Les propuse de todo: llevar más efectivo al banco, comprar más acciones de Santander, etc… y no aceptaron nada. Igual me tocó el agente / asesor / comercial de la oficina (porque era en una oficina física) que no se enteraba pero eso es lo que me pasó.
Luego, una vez fuera del banco, me llamaron para preguntarme el porqué de la baja como cliente y, cuando se lo expliqué, me dijeron que los clientes Select (más de 100.000 € creo recordar) no pagaban comisiones, pero ya estaba fuera. Supongo que si tienes más de 100.000 € entre acciones, efectivo, fondos, etc… no pagarás nada, pero como no lo he visto en la web (supongo que ponerlo es desincentivar la contratación de la 1-2-3) no lo he puesto en el artículo.
De hecho, cuando miré en la web las condiciones para no pagar comisiones de servicio, no aceptaban tener un número determinado de acciones del banco o un determinado importe en ahorro.
Un abrazo,
Czd
Acabo de mirar en su cuenta y tiene 10300 acciones y 3700 euros de efectivo. No le cobran ni un duro. No me digas porqué.
Le he preguntado y me ha dicho que no le cobran por tener acciones del banco en él 🙂 No sé más.
Saludos.
Teóricamente ya ha desaparecido el plan "Queremos ser tu banco", con el que si tenías 500 acciones y un saldo medio de 500€ no te cobraban comisiones, pero sigue aplicando a mucha gente.
Yo he cambiado hace poco (semanas) a 1,2,3 porque me interesaba, pero me lo seguían manteniendo y apenas tenía las acciones y algo por si tenia que sacar en un cajero.
Un saludo
A mi no me dieron opción. El que se las dí fue yo: llevar más efectivo, contratar productos, comprar más acciones, etc… Lo único que me aceptaban era contratar la cuenta 1-2-3. Supongo que fue cosa de mi oficina.
En cualquier caso, si alguien tiene 10.000 acciones de un banco y el banco le cobra comisión por tener la cuenta abierta, algo falla….
Los bancos deberían entender que sólo puedes estar vinculado a uno de ellos y que exigirte llevar tu nómina como condición indispensable es cerrar la puerta a muchos posibles clientes.
Un abrazo,
Czd
Es cierto que el Santander mantiene sin comisiones a sus accionistas aunque haya desaparecido oficialmente el plan cuando llegó la 1,2,3
Lo raro es que no lo hicieran (como se ve que fue tu caso)
Un saludo
Me tendrán manía 🙂
No sé, insistí mucho en la oficina. Fui varias veces, les ofrecí aumentar mi posición con ellos y también llamé a atención al cliente. Y además me causó bastantes molestias, porque la oficina no la tengo en mi lugar de residencia sino en mi lugar de vacaciones y sólo voy una vez al año.
Un abrazo,
Czd
Lo del Santander no se entiende. Pero seguro que la cosa va por oficinas.
Yo logré que me devolviesen unas comisiones tras mandar fax a la oficina del cliente.
Ahora tengo la cuenta 1-2-3 (con el cole de los niños me sale rentable). A ver cuanto seguimos sin que cambien las condiciones…
Un saludo.
Hola czd! Menuda currada te has metido.
Tengo alguna tarjeta para descuentos en Repsol (creo que 0,03 €) pero miraré bien el enlace que pones por si puedo mejorarlo. Ahora usamos muy muy poco el coche pero todo suma.
De los regalos por asistencia a juntas la verdad que me da mucha pereza y nunca lo he solicitado.
Un abrazo
Hola, IIF,
Empecé revisando un artículo antiguo sobre la tarjeta de Repsol y acabó saliendo esto 🙂
La verdad es que creo que puede ser útil, más que por los regalos de las juntas por los descuentos o promociones que las empresas pueden ofrecer a sus accionistas y que muchas veces no conocemos.
Un abrazo,
Czd
Ebro foods los dos últimos años ha entregado obsequio junta accionistas, libro de receta digital en 2016 y bolsa de playa en 2015
Muchas gracias Crdf,
Ya he añadido la información al artículo. Si los tienes a mano y no te cuesta mucho hacerles una foto y enviármela (igual no sabes ni donde están ya), la añado al artículo.
Un abrazo,
Czd
Quisiera añadir que en algunos casos si les solicitas la información sobre la junta general , ésta viene formato libro al que se le adjunta un pen drive que nunca viene mal …
¿Recuerdas algún caso concreto en que te envíen el libro y/o el pendrive? Añadiré lo que comentas a la explicación general, pero si recuerdas casos concretos lo pondré también al referirme a cada empresa.
¡Muchas gracias!
Czd
Ebro foods en 2016,Enagás y Repsol hasta 2015, al menos. Yo normalmente cuando no es tan automatizado como los bancos tengo una carta modelo en donde solicito a la oficina del accionista la información de la junta general y el obsequio si procede enviando la delegación de voto firmada ; después de haber preguntado en que consiste y si me vale la pena . Algunas compañias solo lo entregan con asistencia presencial a las juntas .Y si se celebran fuera de nuestro lugar de residencia , este obsequio se pierde, me parece recordar que es el caso de BME
Gracias, ya lo he añadido al artículo.
Un abrazo,
Czd
Hola CZD.
Aunque ya has puesto que los bancos más o menos tienen parecidas ventajas…te confirmo (así me lo dijeron a mi) que en el Sabadell tampoco has de pagar comisiones de custodia , ni nada de eso con sus acciones. y no me hablaron de nº mínimo exigido.
Yo siempre he pasado de estas cosas porque soy muy dejao…también te confirmo que la prima de emisión de Iberdrola te la dan sí o sí aún sin votar, ni asistir ni hacer nada. ( ING, me ha ingresado dos años esa prima).
Así tenían que ser todas, je,je,je que te manden a casa los paraguas y las mantas sin tú haberlas pedido…Eso sí…la manta debería ir con un bordado que dijera…"Manta para vagos", je,je,je.
Ya te voté en eso del Bitacoras, ¿envías manta a casa a los que te votan?
Saludos
Gracias, Pobre Pecador, por la info y por el voto. No envío mantas a casa, un humilde blog como este no puede permitírselo 🙂
Ya lo he añadido al artículo y he puesto el enlace a la página web del Sabadell donde detalla las condiciones de negociación de sus acciones para sus accionistas.
Lo de que te ingresen la prima de emisión directamente o no depende del broker. Algunos lo tramitan sin que tengas que decir nada y en otros tienes que solicitarlo.
Un abrazo,
Czd
Buenos días, Sabadell este año también dio lo caja de bombones de nestle.
Saludos.
Hola, icr69,
Demasiado tarde para hacerles una foto, ¿no? jejeje
Un abrazo,
Czd
hola czd a mi solo me dan lo de santander,quisiera hacerte una pregunta como se llama el etf de vanguard uno de acumulacion y otro de distribucion,gracias un abrazo
Hola, Ramon,
Modifico este comentario porque contenía información incorrecta para que no inducir a error, gracias a la corrección de Asier. Por lo que comenta, todos los ETF de Vanguard son de distribución. Esta es la lista:
– Vanguard Dividend Appreciation ETF (VIG).
– Vanguard S&P 500 ETF (VOO).
– Vanguard Total Stock Market ETF (VTI).
– Vanguard FTSE Emerging Markets ETF (VWO).
– Vanguard FTSE All World EX-US ETF (VEU).
– Vanguard Total Intl Stock ETD (VXUS).
– Vanguard High Dividend Yield
Un abrazo,
Czd
Perdona, tanto el Vanguard High Dividend Yield, como la lista anterior son de distribución, como todos los de Vanguard, que yo sepa.
Un saludo
Gracias, Asier.
Tienes toda la razón. Los he revisado en la web de Vanguard y son de distribución. Disculpad si os he llevado a confusión. No utilizo ETFs e hice una búsqueda que me llevó a una página de referencia en la que comentaban que el único ETF de distribución de Vanguard era el High Dividend Yield. Supongo que la información estaba desactualizada.
Modifico mi comentario anterior para asegurarme de que no lleva a Error.
Un abrazo,
Czd
Un matiz. Los Vanguarf en libras a partir de 100.000 libras son de acumulacion. El vanguard all world high dividend por ejemplo en libras a partir de 100k es de acumulacion.
Para los que tenéis Realty Income, en el último dividendo me han retenido el 30% a pesar de tener el W8B entregado (ING). ¿Sabéis algo sobre esto?
He llamado a ING y dicen que ha cambiado la regulación para algunas empresas, pero no saben darme más información de momento.
Hola Manuel,
Yo había leído eso, que cambiaba la regulación para los REITs y retenían el 30% en origen, pero no recuerdo donde lo leí.
Si alguien tiene más información estaría bien que lo explicase.
Un abrazo,
Czd
Hola.
De momento en degiro el dia 15 ingresaron dividendo Realty Income con retencion 15%.
Stag Industrial lo mismo el 15.
Los dividendos de los REITs no están "cualificados" para la retención mínima en USA (los residentes pagan retenciones del 30% en lugar del 15% habitual), eso no ha cambiado. Por ese motivo tampoco se aplica la reducción al 15% para no residentes.
Recordemos que los REITs no pagan impuestos si reparten un % de sus beneficios, en USA normalmente las empresas que tienen algún tipo de beneficio fiscal luego no tienen opción de la reducción de retención, es algo casi exclusivo de las C corp.
El problema es que muchos brokers han estado reteniendo el 15% en origen (ING entre ellos), mal, pero es su problema y nos hemos ido aprovechando mientras hemos podido.
Un saludo
Tienes razón. Ahora que lo dices eso es lo que había leído… Modificaré el artículo de inversión en Estados Unidos para apuntar este detalle, junto a la tributación especial de las MLP y los Trust.
Un abrazo,
Czd
Pues si a partir de ahora van a retener un 30% en los REIT es una "faena". No como para desinvertir pero sí para entrar en otros valores en futuras compras…
Un saludo
En degiro el 15 septiembre ingresaron con retencion 15% los divid. de Realty Income y Stag Industrial.
Habría que enterarse bien de cuales son los REITs afectados. Yo ayer mismo cobre el dividendo de VTR a través de Interactive Brokers y únicamente se retuvo el 15%. Exactamente lo mismo pasó con HCP y OHI en el pasado mes de Agosto
Yo no creo que sea tanto un tema de REITs afectados sino de lo que retiene cada broker concreto. A mi con Clicktrade me retuvieron el 15% siempre. Ahora parece que con ING retienen el 30%.
Hola,
A mi me pasó lo mismo en ing (pero no en interactive brokers; pues tengo acciones de realty income en ing y en ib). Si ahora te retienen un 30%, luego te devuelven el 15% en la declaración de la renta? Si no es así, ya no es tan jugoso invertir en reits, pues muchos de ellos elevan el dividendo año tras año en cantidad mínima. Veremos que pasa con hcp que también la tengo en ing…
Hola, rubiales,
El 15% al hacer la declaración de renta te lo devolverán igual que ahora. El problema es el 15% adicional que te retienen en origen y que, si lo quieres recuperar, tendrás que reclamárselo a la administración estadounidense.
Un abrazo,
Czd
Hola
recordemos lo que decia ceroseix
el 15% de retencion internacional ( usa hol .) nos lo compensaran si nos han retenido de mas o nos toca pagar de mas.
Si no, no nos compensaran la retencion internacional… la perdemos…
ya que la unica retencion que directamente nos `devuelven' es la correspondiente al 19% de companias nacionales.
es + o – asi, Czd?
Saluds
Hola, Preikestolen,
Aún tengo que revisarlo para incorporarlo al artículo del W-8BEN, pero sí, la idea es que la retencion en origen te la devuelven sobre lo que te han retenido antes. Si no tienes ingresos y no te han retenido no hay de donde devolver y pierdes esa retención.
Aún tengo que pensar si sólo lo añadiré al artículo del W-8BEN o si haré uno específicamente para esto. Igual vale la pena un monográfico porque afecta a los que llegan a la IF.
Un abrazo,
Czd
No es exactamente así, Os dejo un artículo del año pasado (por lo que las casillas igual no coinciden), pero explica que es lo que limita la devolución de la retención en origen cuando invertimos fuera
Un saludo
http://invertirendividendos.com/recuperacion-de-la-retencion-en-el-extranjero/
Gracias, IeD.
Cuando Ceroceroseix explicó este tema estuve buscando información y llegué a este artículo tuyo, y ya lo tenía guardado para cuando volvamos sobre este tema.
Un abrazo,
Czd
Excelente informacion.
Gracias.
Interesante lo de Meliá, lástima que no sea una compañía de las que tengo en mente. Por cierto, si no recuerdo mal, Iberdrola en 2015 fue una toalla, no manta.
Muchas veces son tonterías, pero en alguna ocasión son bastante aprovechables y a nadie le amarga un dulce.
Un saludo
Corregido lo de la manta y la toalla. Tienes toda la razón. Si es que además es de los pocos regalos que he acabado consiguiendo jejeje
Hola czd, Muy buena iniciativa.
Luego te mando fotos de los regalos de Bme y Enagas de 2016.
Seria bueno poner una tabla con los datos resumidos. Luego te mando una tabla excel que hice a principios de año por si sirve de plantilla base para ir anotando toda la información y que quede mas fácil de consultar.
Saludos
Antonio
Perfecto. Muchas gracias, Antonio.
En cuanto me las envíes las añado al post. Y muy buena idea lo del excel porque el artículo está quedando bastante largo y un excel facilitará la consulta 🙂
Un abrazo,
Czd
Gracias por las fotos de los obsequios de Enagás y BME, Antonio. Ya las he añadido al artículo. Ahora pondré el excel de resumen y lo iré completando poco a poco.
Un abrazo,
Czd
Hola CZD. Interesante comentario. Había leído alguno sobre este tema, pero no tan exhaustivo. Te lo has currado bien. Me gusta también tu detalle habitual de contestar a casi todos los que participan. Enhorabuena por el blog y por el artículo. Me lo pongo en favoritos a ver si pillo algún regalo el año que viene. Un saludo.
Gracias, Carlos.
Me gusta contestar a todos los que participan. Si no lo hago es o porque no he visto el comentario (en los artículos con muchos comentarios cuesta un poco) o porque realmente no tengo mucho que decir. A veces, si es un tema que no controlo, intento buscar la respuesta y meto la pata hasta el fondo, como antes con los ETFs de Vanguard, pero por el camino también aprendo y aprendemos. Y aceptar el error no me cuesta nada.
A mi lo que más me sorprende es lo que llegais a colaborar los lectores. Hago un artículo sobre cualquier tema y con vuestras aportaciones el resultado es mucho más completo. Por ejemplo, en el de hoy, no tengo ninguna duda de que iré completando todas las empresas y el resultado será una referencia muy útil sobre el tema.
Y a partir de ahora, cada vez que vea una junta de accionistas añadiré toda la información en cada empresa.
Cn abrazo,
Czd
Czd he estado hablando con mi suegro, me dice que cuando la junta de accionistas (mínimo 500acciones) reparten 2 tarjetas con 10€ cada una (no me acordado de confirmar el valor pero creo que era así). Mi suegro tiene 1.500 a su nombre y 1.500 a nombre de su señora y les dan 2 tarjetas a cada uno sin ir a la junta de accionistas.
Un saludo!
Me ha dicho también que antes le daban un montón no sólo de peajes sino de Saba también. Pero desde hace 5-6 años solo le dan 2 de peajes y prou
¿Y cómo solicita que le den las tarjetas? Porque yo juraría que alguna vez voté telemáticamente y ná de ná 🙂
Jajajaja es del método tradicional, no tiene ni bróker ni nada. Compro acciones de Abertis y de Repsol hace muchísimos años y no ha metido más, cobra los dividendos en efectivo y sus acciones aumentan por el pago en scripts.
Mañana se lo pregunto pero supongo que se pasará por su oficina del banco para que le den las tarjetitas.
Ya te digo algo de como lo hace, supongo que los que vivimos en Catalunya es un buenísimo regalo 20€ en peajes… Mucho mejor que unas toallas… ?
¡Ya te digo! 🙂
He añadido también el regalo de las tarjetas de autopistas al artículo.
¡Gracias, Xavier!
Me parece recordar que cuando vas a la Junta de Abertis junto con la documentación hay un sobre con dos tarjetas gratuitas de peaje por accionista como cortesia por acudir a la junta
¿Y te suena si puedes pedir que te envíen la documentación y las tarjetas a casa?
Creo que no , pero habria que confirmarlo .
Hola,
No es correcto lo comentado sobre Gas Natural. Además de las cuentas en papel o USB y la memoria de actividades, en 2015 regalaron el libro "Gas Natural Fenosa, de Barcelona al mundo. Los primeros 170 años de historia" (351 pág, 250x310mm, unos 2kg). En 2016 el libro ha sido "Chile. Patrimonio cultural i natural" (similares características).
Durante la JGA de 2015 un accionista relevante "recriminó" la falta de atención para con los accionistas, en forma de descuentos o similares. Gabarró sonrió en su respuesta pero dijo que nanái.
Saludos
¡Muchas gracias, Joaquim!
Ya he añadido los dos libros a la sección de Gas Natural.
Un abrazo,
Czd
Los accionistas de BBVA también tienen disponible el Plan de Reinversión del Dividendo y el Plan Joven Accionista,
¡Añadido! ¡Gracias!
hola czd yo tengo bme pero nunca me mandan nada claro que tampoco voy a la junta de accionistas es obligatorio ir para que te den el regalo,un abrazo
Hola, ramon
Sí, creo que con BME si no vas a la junta en persona ná de ná 🙂
Un abrazo,
Czd
Si mandas la tarjeta de asistencía a la junta de accionistas de Repsol por correo postal, te mandan por carta un cupón para canjear la Guía Repsol en cualquier gasolinera Repsol.
Gracias, Antonio. Ya lo he añadido a la sección de Repsol y a la tabla de resumen.
Un abrazo,
Czd
Hola czd!! El artículo es excelente como siempre.
Solo por hacer una pequeña puntualización respecto a las ventajas de Santander. Además de lo
que ya se ha comentado, los accionistas tienen un seguro de accidentes gratuito. Los capitales asegurados no son demasiado elevados y dependen del número de acciones que tenga cada uno en cartera. Creo que es bueno saberlo ya que estas son las típicas cosas que se dejan de cobrar por desconocimiento.
Santander tiene además una app que está bastante bien.
Ahora si me permitís, voy a daros mi opinión un poco contracorriente sobre estos temas. ¿Tiene sentido que nos den una manta, un paraguas, una caja de bombones, un USB? ¿No deberían darnos una prima de asistencia a juntas por el valor del regalo con independencia del número de acciones que tenga cada uno? Me recuerda un poco a los antiguos depósitos que había donde la remuneración en especie consistía en un juego de cacerolas.
El tema de los descuentos en productos de la empresa quizá sí que tenga un poco más de lógica, pero lo de los regalos la verdad es que me parece que carece de valor.
Un abrazo a todos,
Manuel
Hola, Manuel,
Ya he añadido la información sobre el seguro de accidentes gratuito, con un enlace a la información en su web.
Y estoy completamente de acuerdo en que los regalos suelen ser poco útiles y que sería mejor dar una prima de asistencia o un plus al dividendo. Lo que también creo es que si dan estos obsequios, sabes el procedimiento para solicitarlos y no cuesta demasiado vale la pena pedirlos. Ese era el objetivo del artículo: recopilar la información y que cada uno decida.
Un abrazo,
Czd
CZD, Gracias por aclarar el tema de WH30% en REITs. Un abrazo,
De nada, pero ya has visto que el que lo ha explicado realmente ha sido IeD 🙂
Un abrazo,
Czd