¡Hola, cazadividendos! Aquí la Sra. Cazadividendos otra vez al teclado. Como ya sabéis el viernes 25 de mayo y el sábado 26 de mayor fueron las Primeras Jornadas sobre la Independencia Financiera. Todos dicen que fue un éxito rotundo y que se repetirán. Pero lo primero que me dijo Cazadividendos al volver a Barcelona, con sonrisa burlona, es que muchos de los asistentes habían preguntado por mi y que tenía una legión de seguidores o, como yo les llamo cariñosamente, mis cazafollowers. Me dio la impresión de ver a Cazadividendos nervioso, no sé. Yo creo que se debe haber dado cuenta de que la verdadera finantial-blogger influencer soy yo y ve peligrar su comunidad de friquis. Detrás de todo gran hombre hay una gran (y sorprendida) mujer y, detrás de ella, un montón de hombres haciendo cola. O si no mirad la chapita chula que me tenían reservada. ¡Muchas gracias a los organizadores! ¡Es un detallazo!
El caso es que me convenció para que acabe un post que empecé hace ya muchos meses y que dejé a medias por mi pequeño gran hombre Cazadividendos Jr. Supongo que más de un@ se sentirá identificad@ con este post. Trata sobre la constante sensación de indefensión que tengo cuando Cazadividendos va moviendo a su antojo sus hilos sobre mis obligaciones financieras y administrativas.
Reconozco que en algún momento he llegado a empatizar con las mujeres de los políticos de turno y sus ya míticos nosé, nomeconsta, nolorecuerdo y lodesconozco cuando les preguntan por los casos de corrupción de sus maridos. Políticos o lo que sea, porque aquí todo el mundo se apunta al carro del pelotazo: constructores, abogados, banqueros, alcaldes…. Parece que el que no lo hace es tonto. Y mucho cachondeíto con las mujeres de Julián Muñoz o de Urdangarín, pero más de una vez he ensayado frente al espejo cómo decir frases exculpatorias con cara de infanta enamorada. Vaaale, no es verdad, no lo hago. Pero imagínate la escena. ¿No me digas que no sería un puntazo?
Tengo claro que debería llevar un cierto control sobre estos temas, pero es que es tan aburrido… Y encima ahora he conseguido que me ponga Netflix. ¿Cómo quiere que me ponga con esos excels en vez de liquidar la última temporada de Black List? Admito que en parte es culpa mía, porque desconecto cuando lleva cinco minutos hablando, pero él también tiene un montaje que es para verlo. No podía tener el dinero en un banco como todo el mundo y olvidarse. No, eso sería demasiado sencillo. Tuve que dar con el más meticuloso del barrio:
- ¿Para qué necesitamos cuatro brokers? Es que es más seguro.
- ¿Y cómo te pasas una semana con la declaración de renta? Es que tengo que revisar todos los dividendos para recuperar la retención en origen.
- ¿De verdad es necesario que hagamos testamento otra vez? Sí, es que con el niño la situación ha cambiado y mejor revisarlo para asegurar que todo está bien. A veces pienso que quiere actualizar el testamento porque hay otra y quiere asegurarse MIS dividendos. Sí, ya lo sé, veo demasiado Netflix…
- ¿Y por qué el niño hereda los planes de pensiones? Porque al no tener otras rentas del trabajo tributará menos.
- ¿Pero y si sale un bala perdida? Hasta los 18 años eres el representante y puedes hacer y deshacer.
- (….)
Yo siempre le digo lo mismo: Sí, ya sé que es importante, pero es que eres muy pesao. Parece que no haya otro tema. Imagínate hablar todo el día de algo que te aburriese mucho. Imagínate que te hiciese ir todo el día de tiendas. Ahí es cuando le cambia el semblante. No es lo mismo, dice. No, claro. Nunca es lo mismo cuando el afectado eres tú.
Contenidos
Más implicación
Pero no deja de tener razón. Por muy pesao que sea él y muy aburrido que sea invertir, tengo claro que debería implicarme más. Hay muchas cosas que tendría que entender en vez de fiarme completamente de su criterio y firmar donde señala con el dedo. Últimamente me insiste mucho en que debería tener el conocimiento mínimo para hacerme cargo de las inversiones si le pasa algo a él pero, como es algo que veo tan lejano, me cuesta mucho ponerme manos a la obra. Bueno, lo veo lejano menos cuando toca limpieza y se escaquea. Ahí no lo veo tan lejano, la verdad…
Lo peor es que la realidad se empeña en demostrarme machaconamente que debería estar más al tanto de todo. O si no mira estos ejemplos.
Tu firma aquí
Estoy tranquilamente viendo la tele y aparece por sorpresa para plantarme delante de los morros un fajo de papeles ininteligibles y decirme: «tú firma aquí». Y no te creas que es algo extraño. De hecho, pasa muchas veces: en la declaración de renta, al contratar un nuevo broker, al abrir una cuenta para el niño, etc… La última vez fue en el testamento. Él se encargó de todo: preparó el borrador con el oficial del notario y pidió varias modificaciones hasta que ponía exactamente lo que quería. Y cuando tuvo el borrador del testameno, lo imprimió y lo revisamos una tarde. Por eso, al día siguiente, mientras el notario lo leía yo miraba a Cazadividendos con cara de «suerte que me lo has traducido en casa, que si no no hubiese entendido nada».
Lo cierto es que normalmente él se encarga de todos estos temas. Hace todos los preparativos, habla con el notario, el broker o quien toque, prepara los borradores, los contratos, etc… y cuando está todo hecho me lo explica para que firme con total conocimiento. ¿Cuál es el problema entonces? Pues que todo esto me suena a chino y cuando han pasado dos meses ya no me acuerdo de que tengo acciones en Selfbank, de los detalles del testamento o de cuánto me devolvían en la declaración de renta.no t
A veces pienso que si le pasa algo lo mejor sería liarme con un buen asesor financiero y que me lleve la cartera, aunque luego vuelvo a la realidad y me doy cuenta que ese tipo de abogados prefieren a dos de veinte que a una de cuarenta. ¿O eso es sólo en las películas?
El mensajero
Hay una situación que me resultó especialmente incómoda. Él estaba hablando con el agente de Selfbank mientras yo veía la tele y me pasó el teléfono a traición. «Es que tienes que confirmar tú la operación», me dijo. Y me puse nerviosísima. A duras penas sé que tengo acciones en Selfbank como para ser capaz de responder con seguridad a las preguntas del agente. Eso llevó a una situación kafkiana en la que mi función era tener las orejas bien abiertas y repetir en voz alta las preguntas que hacía el agente y las respuestas de Cazadividendos. ¿Que el de Selfbank me pide el número de usuario? Miro a Cazadividendos y el me lo chiva: «es el DNI». ¿Que me pide la segunda y cuarta posición de la contraseña? Pues Cazadividendos me las dice.
Bromas aparte, la sensación de no enterarme de nada y estar en medio molestando muy desagradable. Y creo que el tío de Selfbank se quedó con la idea de que estaba secuestrada o algo así. Sólo le falto decirme: «si está retenida en contra de su voluntad diga dos veces SÍ».
Correos y SMS de brokers
De vez en cuando recibo correos de diferentes intermediarios informándome de cambios de condiciones, promociones especiales o nuevos servicios. La mayoría de veces no entiendo gran cosa y lo único que hago es reenviarle el correo. Siempre me dice que ya le habían llegado, porque los tres tenemos los mismos brokers, pero yo siempre se lo envío por si acaso.
Esto tiene una variante, que es cuando hace una transferencia o una compra de acciones y le piden una clave que envían a mi móvil. Él me envía un whatsapp para que se la dé y confirma la operación con ella. Lo mejor de todo es que a veces se enfada si no estoy al tanto y tardo mucho en dársela, porque suelen caducar a los diez minutos. Es como si le molestase no tener el poder total 🙂
Y si estamos los dos en casa, ni me lo pide. Coge el móvil y lo mira directamente. Menos mal que no tengo una doble vida con un asesor fiscal con tableta de chocolate en los abdominales. Si la tuviera me pasaría el día borrando el historial de mensajes….
Más conocimiento
Evidentemente, él va tirando porque ve que yo me desentiendo bastante. Escoge las empresas en las que invierte, compra en el broker que quiere y mueve dinero arriba y abajo casi sin pedirme mi opinión. Reconozco que a estas alturas sigo sorprendiéndome cuando me recuerda que tengo tres brokers o cuando me comenta el estado de mi patrimonio. Tengo que admitir, ahora que no nos oye, que desde que estamos juntos mis finanzas han cambiado radicalmente y que ahora ahorro e invierto de manera sistemática. Y con buenos resultados además. No es que haya aprendido mucho en estos años, la verdad, pero por lo menos a base de insistir e insistir ha conseguido que interiorice cuatro conceptos:
- Lo importante es el dividendo y que la empresa sea capaz de irlo incrementando en el futuro.
- Sólo se vende en situaciones extremas, es decir, si la empresa va muy mal o si está muy sobrevalorada. Ni que decir tiene que esto último yo no sé mirarlo.
- Hay que evitar las empresas que pagan con acciones. Normalmente es un engaño.
- Y la más importante: diversificar. El otro día me dijo que ya tengo 21 empresas…. Pero no me preguntes cuáles son, porque algunas no las he oído en la vida. Luego me dice: «es la de Victoria Secret» o «es la dueña de North Face» o «es la que hace el Calgonit» y me quedo tranquila.
¿Qué debería mejorar?
La realidad es que tengo empresas que no he oído en mi vida, he hecho testamento dos veces, mi hijo no tiene ni tres años y hace la declaración de renta… ¡Esto es un estrés! Pero tiene razón: debería implicarme más y tener un mínimo control sobre mi patrimonio. Por eso, muchas veces hemos hablado de hacer tres cosas:
- Sentarnos una vez al mes para revisar el estado de mi cartera y de los dividendos cobrados.
- Poner las órdenes juntos. Es decir, una vez decidido en qué empresa invertir ir al broker y poner la orden conmigo delante, para entender cómo funciona.
- Mantener un documento con toda la información de mi cartera, de la suya y de la del niño, con algunas indicaciones sobre qué hacer en caso de tener que llevarla yo.
Pero me cuesta mucho. Y lo peor es que, cuando él ve que me hago la longuis, al final se cansa y deja de insistir.
Lo cierto es un tema que me preocupa y que me gustaría mejorar, así que os pregunto, tanto a los inversores como a sus parejas, qué puedo hacer para involucrarme un poco más sin dedicar mucho tiempo y teniendo en cuenta que es un tema que me aburre bastante. Sé que es complicado, pero sospecho que habrá otras personas en mi situación y si sale alguna buena idea creo que ayudaremos a más gente.
Por cierto, el primer comentario será mío y lo utilizaremos para decidir democráticamente quien es realmente el finantial blogger-influencer de los cazadividendos:
- Vota positivo (manita con pulgar para arriba) si soy yo.
- Vota negativo (manita con pulgar para abajo) si es él.
Y recuerda, de tu voto dependerá el sentido del cachondeo en las próximas cenas con nuestros amigos 🙂
¡Que tengas buena caza!
Y si quieres saber más…
Si quieres saber más sobre la importancia de la psicología en las inversiones lee esta página. Y si prefieres leer más específico, aquí tienes monográficos sobre diferentes aspectos psicológicos que afectan a la inversión.
Pues eso,
Vota positivo (manita para arriba) si la finantial-blogger influencer soy yo.
Vota negativo (manita para abajo) si es el otro 🙂
Besos.
Sra. Cazadividendos.
Me ha encantado el artículo, me he reído un montón.
Sra. CZD: a mi pareja la convencí para que invirtiera asegurándole el reintegro del 100% de las pérdidas. Ahora está en piloto automático (yo soy el piloto).
Sr. CZD: 63-38, esto no hay quien lo remonte. Va ha estar más complicado que recuperar mis pérdidas en China Medical. 😂😂😂
Hola, Roberto Carlos,
La verdad es que como argumento no está mal: si va bien ganas directamente y, si va mal y pierdes, yo te pago las pérdidas. Lo cierto es que cuando llevan un tiempo esto ya no es necesario porque ven que va razonablemente bien, salvo algún bachecillo que se maquilla convenientemente para que no se estresen.
Ahora mismo la Sra Cazadividendos tiene 21 empresas y además «mejor compradas» que las mías, porque he sido más exigente para que no se eche atrás 🙂
Y sí, tienes razón: esto no hay quien lo remonte. No te voy a preguntar a quien has votado porque me lo huelo 🙂
Un abrazo,
Czd
A ti, por supuesto.
Hay que mantener el núcleo duro, que nos echan jejeje
Ay, qué ingenuo eres. Si es que te lo crees todo. ¿Qué va a decir él?
Yo he votado por tí, que no sea por corporativismo.
Gracias, Jordi 🙂
CZD, Estamos remontando.
63-38.
87-58.
La tenemos a tiro de moneda.
😂😂😂
Pues yo cada vez veo más distancia.
Y eso no es lo peor. Lo pero es que es la cuarta vez que me pregunta esta tarde: ¿tengo más comentarios de mis followers? 🙂
Yo solo le cuento a mi marido como vamos cuando vamos ganando. Cuando caemos me cayo… 🙂 y le d¡go que estoy comprando mas porque es una gran oportunidad!!!
Muy buen argumento. Es irrechazable
Buenos días, Sra. Cazadadividendos.
Aquí mi media naranja que dice que yo hago lo mismo que CZD. Ella me deja hacer y no se mete en nada.
De vez en cuando me lanza algún tirito porque no sabe donde está el dinero pero, cuando le digo que nos sentamos juntos y se lo explico, siempre encuentra algo mejor que hacer.
Por cierto, sólo he conseguido que se lea tres o cuatro artículos del blog y son los que ha escrito usted 🙂
Salu2.
No me extraña que sólo se lea mis artículos. Por lo menos están escritos en cristiano y con un toque de humor jejeje
Besos,
Sra. Cazadividendos
Whatsapp de mi señora esposa a primera hora de la mañana: «Llevo 14 votos. Chúpate esa».
Esto es de traca.
«Chúpate esa» era cuando llevaba 14.
Ahora llevo 52. Chincha rabiña…
https://www.youtube.com/watch?v=N3OTFdPKoUg
Mucho aguantas tú. Mi santa se aburre al minuto… no llega a 3 minutos jamás. No tiene ni idea de en qué broker tenemos el dinero, ni de cuanto tenemos, ni de qué acciones tenemos. Simplemente no le interesa… Eso tiene ventajas e inconvenientes.
Los inconvenientes están bien descrito en lo escrito.
Las ventajas es que si la cartera cae un 40% no sufre, porque se sufre mucho si no se entiende qué tipo de acción tienes y si el negocio subyacente va bien o no. Si ves que el negocio lo entiendes, va bien, gana pasta y que el resultado malo se debe a factores externos o simplemente que no está de moda el valor, el llevar una caída es muchísimo más llevadero, porque sabes que antes o después todo vuelve a su ser. La última vez que mi santa me preguntó por el importe de la cartera le quité algo así como un 20% del total para ver qué decía… y para mi sorpresa ella se sorprendió, pero en lugar de decirme que en qué se había perdido el dinero me preguntó que cómo habíamos juntado tanto!!. Eso me da una libertad de acción y una tranquilidad impagable.
Supongo que si se mostrase interesada y tuviese que explicarle porqué invierto en una acción y no en otra sería un estrés.
Hola Álvaro,
Esa desconexión es lo que más me sorprende. Yo puedo entender que se desentienda de la gestión, que no se preocupe de en qué empresas invierte (o invierto yo, mejor dicho) o de en qué brokers tiene los activos, pero lo que supera es que les diga qué patrimonio tiene y cada vez se sorprenda, sobretodo porque se lo comento periódicamente y los cambios son pequeños.
Un abrazo,
Czd
A ver, Álvaro, que a tu mujer no le interese es de lo más normal.
Yo a Cazadividendos más o menos le entiendo, y aún así desconecto a los tres minutos.
No te conozco personalmente pero, si la mitad de lo que cuenta Cazadividendos de ti es verdad (Álvaro es el que más sabe de bolsa de los que conozco, hace unos análisis espectaculares, me cuesta seguirle…) tu santa no debe entender ni papa.
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Pues yo con mi marido es que ni lo intento, en cuanto empiezo a hablarle de estos temas desconecta más rápido que si le hablara de bolsos. Y le pasa como a la Sra Cazadividendos: está tan tranquilo viendo la tele y aparezco yo emocionada porque acabo de comprar / vender nosequé. Él me pide el resumen, que suele ser: «¿Pero hemos ganado pasta?» jajajajaja. En fin, qué solos estamos…:)
Hola, Astrid,
La Sra: Cazadividendos es igual, pero me sorprendido muy gratamente en los cuatro puntos que ha puesto en el artículo: dividendo sostenible, diversificación para minimizar riesgos, no vender salvo situaciones excepcionales y evitar los scrips. No está nada mal…
A ver si va a resultar que sí que escucha…
Un abrazo,
Czd
Hola Astrid.
Voy a defender un poco a tu marido. Ponte en su piel. Hace un rato me viene Cazadividendos y me dice: «Casi compro J.M.Smucker, se me ha escapado por un pelo».
Lo miro con una ceja levantada y le digo: «Traducción».
Y me contesta: «Dunkin donuts».
Y le digo: «No compres que estoy en operación bikini».
Y el me mira con cara de «no tienes remedio, esto es como tener el cine en casa».
Y le digo: «que es broma, hombre…».
Para él es una cosa muy seria y para mi es algo aburrido que tengo que disfrazar un poco para digerirlo.
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Esta semana estoy actualizando la lista de seguimiento y he añadido unas 15 nuevas candidatas. Entre ellas está JM Smucker. Sí, serà cierto que estamos cortados todos por el mismo patrón, jejeje.
Llegó a 96.x por malos resultados de manera fugaz. Ya vuelve a estar en 102 🙂
No, si le comprendo perfectamente. Es como cuando él intenta explicarme lo guapa que es una bici y lo buenos que son los componentes que lleva y yo le contesto: «Ese color es chulo.»
Abrazos,
Astrid
O coches… A mi solo me interesa que me lleven de un lado a otro
A mi me pasa eso pero con las consolas…
Ja, ja, ja …Buenísimo el artículo…que manera tan sencilla y locuaz de describir a todos (o casi todos) los maridos que andamos en el proyecto de la IF, con una esposa que simplemente sigue las pautas que su marido le marca, confiando en él y demostrándole lo que le quieren…se puede decir más alto pero no más claro.
Mi total enhorabuena y te invito a que nos obsequies con más «perlas» como ésta.
Por cierto agradecer públicamente a todas nuestras esposas (o parejas en general) por su apoyo constante y confianza en su proyecto común sin el que no seríamos capaces de perseguir nuestros sueños. Gracias a tod@s
Un abrazo
Tienes toda la razón, Aforrador. Si te pones en sus zapatos y piensas que te están confiando el dinero familiar, la verdad es que demuestran una confianza plena, y eso es de agradecer mucho.
Un abrazo,
Czd
Por cierto Luis, perdona, pero he tenido que poner una manito para arriba, no lo he podido evitar
¡Esquiroles! Cuatro años escribiendo artículos para que nos haga un monólogo del club de la comedia y os olvidéis de todo 🙂
Hola, Aforrador,
Muchas gracias por tus comentarios. La verdad es que estar a vuestro lado es complejo, porque es un tema que os apasiona y nos hacéis partícipes sí o sí. Por el nombre eres gallego, ¿no? Hay mucho gallego en este mundillo jejeje
Habrá más artículos. Cazadividendos me insiste en que escriba de vez en cuando porque dice que es importante entender cómo piensa la otra persona y que verte retratado en alguien externo hace más sencillo ver tus errores.
Además con 55 votos es casi obligado: ¡Mis cazafollowers me reclaman y Cazadividendos está que trina! jajaja
Un abrazo,
Czd
Si es que Cazadividendos es un privilegiado aunque no se de cuenta. Sólo por eso ya he votado pulgar arriba.
La Sra. Born.to.run no sólo pasa bastante de la inversión y de mis andanzas en bolsa, sino que además, no me deja hacer ni deshacer a mi antojo. Es más, creo que el único papel ofrecido por mi que firmaría a ciegas sería el del divorcio. Todo lo demás, le genera una desconfianza brutal.
Algún día debería tratarse el tema de la frustración que genera ver como tu pareja o un familiar muy cercano (padres, hermano, etc…) creen que el verdadero ahorro es un depósito al 0,1% y que invertir en empresas sólidas es una temeridad.
Hombre, visto así… igual tienes razón, pero no te confundas: si le pones el divorcio delante no creo que lo firmase a ciegas precisamente, que los dos sabemos a lo que te dedicas 🙂
El tema que propones me lo apunto. Si te animas a escribir un artículo al respecto yo lo complementas (ya sabes que yo siempre lo intento).
Un abrazo,
Czd
Hola, Born.to.run
Eso que explicas es un poco más delicado. Cazadividendos siempre dice que tener a alguien al lado que te siga o te deje hacer es fundamental.
Ya sé que bromeo mucho, pero en el fondo me fío de lo que hace y le doy carta blanca. Tampoco es que sea una loca ni nada parecido: mis finanzas van mejor desde que estoy con él, así que me sale natural.
Pero también podría ser al revés. Cada persona es un mundo y lo que para mi es natural para otro puede ser una locura. También te digo que fue un proceso y poco a poco fui dejándole hacer. Al principio me parecía una locura invertir en bolsa porque mis padres tuvieron una mala experiencia hace años y eso marca mucho.
Y si la llega a fastidiar al principio con alguna de mis inversiones no sé que hubiera pasado… 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Paradojas de la vida. Al día siguiente de escribir mi comentario lamentando la falta de confianza de la señora Born.to.run y su aversión al mundo de las inversiones, le propuse contratar a medias un fondo de inversión y para mi sorpresa y asombro su respuesta fue afirmativa.
Así que no me queda otra que retractarme públicamente de mis anteriores quejas…
Hay que ser persistente. Todo esto es complicado de entender y además hay que luchar contra un montón de creencias sobre lo arriesgado de invertir, pero el tiempo lo cura todo y si ve que tu parte va bien lo normal es que poco a poco vaya cediendo.
A mi por lo menos me pasó eso.
Una pregunta: ¿te has retractado voluntariamente o le habías enseñado el artículo, leyó tu comentario y te ha obligado? 🙂
No me deja hacer, no me deja hacer… Si es que me la imagino leyendo el artículo y pensando: «te vas a enterar» 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos
Buenas tardes.
A ver por dónde empiezo…
En primer lugar, decir, Sra. Cazadividendos que, si usted tiene tanta belleza como sentido del humor….entiendo su ausencia en las primeras jornadas financieras. El Sr. Cazadividendos la tiene a buen recaudo, como si acción de IBM fuera por debajo de 100$.
Lo segundo, agradecerle el rato que me ha hecho pasar riendo. No sabe cómo me he visto reflejado con el Sr. Cazadividendos.
Personalmente pienso que es una cuestión evolutiva. El cerebro de la mujer no está construido como el del hombre. No es mejor ni peor, pero no se siente atraído por los mismos temas.
Esto, se comentó vagamente por las jornadas y también que somos una comunidad de frikis. Si. Frikis hasta aburrir. Tanto que el tema nos apasiona y damos la tabarra.
En ese sentido, he convencido también a mi señora para que venga a las próximas jornadas.
También se a lo que se refiere con lo del testamento, las cuentas en otros brokers, el asombro cuando ve el estado de cuentas….pero lo de si está secuestrada diga 2 veces si, es de nota. Me he estado riendo un buen rato.
Por otro lado, para qué va a liarse con un asesor fiscal si ya está casada con uno financiero?. Ya quisiéramos muchos tener un gestor como el que usted tiene.
Eso sí; yo también he dado instrucciones por si falto. Peor aún. Cazadividendos Jr. 1 y 2 están convertidos al frikismo.
Y la historia es la misma: mi señora no quiere saber nada de declaración de la renta propia, pero realiza la de sus padres. No quiere saber nada de arrendamientos, pero aprueba la política que ha pagado muchas facturas, etc….
Bueno. También ella se encarga de otras cosas en las que yo no puedo estar o no llego. También tiene sus frikismos ( y yo los llevo como puedo).
En eso está la gracia del matrimonio, que nos complementamos, a veces a pesar de nosotros mismos 😀
De veras, Sra. Cazadividendos. Estaré encantado de conocerla en otras jornadas. Convenza usted al Sr. Cazadividendos para que la lleve a las próximas. Se divertirá y entenderá más este mundo. Merece la pena.
Un beso, con permiso de Luis.😉
Hola, Francisco,
No pude ir a las Jornadas por trabajo. Es gracioso porque su prima, que vive en Valencia, fue a verlo y todo el mundo le preguntaba: «¿eres su mujer?» Jajaja, ya tenemos anécdota para la siguiente comida familiar.
De todas maneras, me tiraba un poco para atrás porque él participaba con una charla. Si vamos de espectadores seguro que pasamos más desapercibidos y me encuentro más cómoda.
Otro beso de vuelta.
Sra. Cazadividendos.
Cómo va el conteo?
83-55 Puedes verlo en el primer comentario. Esto está hecho 🙂
Me declaro culpable. Yo también pensé que eras tú.
Lo siento mucho, no volverá a ocurrir 😉
Bueno, es normal la confusión. No hay fotos mías ni del niño en la web (no le dejo), así que nadie me pone cara, y si ves una mujer al lado, pues debe ser su mujer 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos
Buenas noches,
Muy bueno el artículo Sra. Cazadividendos! Me he reído mucho (de hecho me he reído tanto que en el trabajo me han preguntado que les contase el chiste que ellos también querían).
He leído los comentarios y creo que voy a ser la primera persona en decir «me he sentido identificada contigo en mi propia persona», jajajaja. Y vosotros pensareis «si has llegado a este foro sola igual no estás tan perdida en esto de las finanzas, no?» Lo estoy, pero intento cada día un poco menos. Y ahí va mi historia, por si le puede ayudar algo a la Sra. Cazadividendos 🙂
Soy mujer de un friki de la IF, del «no pienso estar hasta los 65 años trabajando ni de broma», «quiero gestionar bien y vivir de las rentas», «quiero poder mandar a la mierda el trabajo (llegado el momento) con un «ahí os quedáis, que me jubilo con 45 años»!.
7 años de mi vida escuchando esto… al final algo se te pega…
Yo no he tenido ningún tipo de referente ni de educación financiera en mi vida. Ni en mi familia, ni en el colegio, ni en mi día a día. Únicamente la típica frase de madre «hija, hay que ahorrar que algún día te tendrás que comprar un piso», «hija, ahorra que si se te estropea el coche tienes que tener» y así toda la vida. Y yo, que soy muy buena hija, ahorraba y ahorraba. Y entré en la famosa rueda del hacer lo que se esperaba de mi: universidad, trabajo y ahorro. Y con el paso del tiempo vinieron frases de: «no vayas a quejarte que bastante que tienes trabajo», «con esta crisis que suerte tienes hija, tu trabajando» y si sales un día a las 23 de la noche terminando un proyecto «bueno, hay que hacer esfuerzos» y si te viene tu jefe con un proyecto nuevo y te dice «era para ayer, así que a ver como lo gestionas» y tu tienes ganas de convertirte en hulk y arrasar con el jefe, con el no jefe y con la madre que les parió a todos … pues por lo visto está mal visto porque «es lo que hay».
Y entonces llegó él, con sus ideas «revolucionarias» a llenarme la cabeza de «Ibex35, IF, PER, acciones, dividendos, a largo plazo, a medio plazo, rentabilidades», y no os voy a engañar, los primeros años mientras él hablaba yo hacía que escuchaba mientras pensaba en «mil cosas mucho más interesantes para mi que todo este rollo de la bolsa». Nos independizamos y llegó el momento de hacer la declaración de la renta (cada uno la suya, que nosotros nos fuimos a vivir juntos en pecado, jajaja) y yo tardé en hacer la declaración 1 hora (y porque se me caducó la sesión dos veces que si me pongo en serio tardo 5 minutos) y él tardó una semana. Evidentemente yo no daba crédito, «chico, si no tienes hijos, ni estás casado, ni tienes hipoteca ni tienes nada! Tu me dirás que estás haciendo???!!!!!» Y me contestó «tengo acciones y beneficios y tengo que dejarlo todo ajustado».
«Acciones y beneficios? Explícame eso! » y él muy tranquilamente me contesto «te lo llevo explicando años pero no me escuchas». Y tenía razón, a mi la parte de las acciones pues como que no me interesaba mucho, pero el hablar de beneficios me hizo venirme arriba.
Empecé por lo básico, libros acordes a mi cultura financiera que era nula. Y me animé a hacer mi primera compra en bolsa (con su ayuda) pero con mi dinero. Creo que la clave para mi fue precisamente que era mi dinero, aquel que había ahorrado con tanto consejo de mi madre. Y claro, cuando a uno se le pierden 50€ le jode, pues perder en bolsa por haberlo hecho mal también fastidia. Así que intento hacerlo bien, y para hacerlo bien hay que informarse mucho. Os encontré por internet y os empecé a seguir y pensé «mira, estos son como mi señor esposo, que graciosos» !
A día de hoy hago mis pinitos en bolsa, con «dinero que no necesito» (como digo yo) porque necesito sentirme segura con mi colchoncillo ahorrado «por si acaso».
He entendido que la economía está relacionada con el día a día, con la política, con los desastres naturales, con las decisiones de uno u otro mandatario, en general, con las noticias! …. no es que antes no lo entendiese, es que nunca me lo había planteado.
Así que he dejado de ir a trabajar con los 40 principales cantando como las locas, y lo he sustituido por las radios donde me cuentan las noticias del día anterior, y pienso «me he echo mayor de repente». Intento leer la parte de la economía de los periodicos, aunque me aburre de sobremanera, pero alguno hay que entiendo. No pasa día que no consulte en el diccionario términos financieros (e incluso hago búsquedas que ya había hecho porque no las recuerdo). Me he instalado en el móvil una aplicación de bolsa con mi cartera y la consulto a diario.
He de reconocer que al principio me generó mucha ansiedad ver como mi dinero flluctuaba, ahora he aprendido a vivir con ello, porque yo lo que quiero es jubilarme pronto y disfrutar de la vida, y el objetivo es el largo plazo y que no me dé un parraque si baja mucho porque igual mañana sube lo q bajó el día anterior. Gestionar las emociones básicamente.
A día de hoy me siento muy verde, y sé que tengo q mejorar muchísimo, pero creo que voy por buen camino. Cada vez que hago una compra lo consulto antes, no vaya a ser que me haya dejado alguna variable en el camino….
Y acaba de llegar mi colegui a casa y lo primero que ha dicho es «no estarás trabajando?» y le digo «nop, estoy escribiendo en un foro por primera vez en mi vida, en el foro de cazadividendos!» Tenía que haberle grabado la cara! Se acaba de quedar flipado, y sé que se ha ido a la cama pensando «pues va a ser que me escucha…..»
Hola, Martuki,
Te sientes identificada con la Sra. Cazadividendos pero creo que ya no tienes perfil de «pareja de inversor», sino perfil de «persona que empieza a invertir». Es decir, tú no le dejas hacer a tu pareja sin más. Tú ya haces tus inversiones, poco a poco porque quieres ir con paso firme, y además te interesas por el tema, lees, escuchas programas de radio relacionados, etc…
Si los dos pensáis igual sobre este tema, el éxito está más que asegurado. Y si él ya pensaba en los 45 para dejar de trabajar, si tu haces lo mismo llegaréis incluso antes 🙂
Un abrazo,
Czd
Yo quiero ser de mayor como tú, Martuki: una tía como Dios manda, que lee libros de bolsa, escucha emisoras de inversión y revisar las empresas para escoger las mejores.
Te preguntaría cómo lo haces, pero creo que ya lo sé. Has caído, te has pasado al otro lado, ya eres una de ellos jajaja
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Así es Sra., pasáis de nosotros que da gusto, la tengo autorizada en todos lados, le da igual. A veces y por cortesía me pregunta como vamos, si mejor o peor, si contesto mas de una palabra, buff.
Hace un par de semanas estando yo en coma tenia que haber activado el plan c. Dar un sobre a una persona para que vendiera todo y reingresar todo a la cuenta. Ni eso.
De todas formas soy muy afortunado, parejas que se involucren ahí muy pocas, que no lo verían bien muchas, pero ese nivel de confianza, sois excepcionales.
Saludos.
PD. Hágase de rogar y dentro de poco, el interés compuesto conseguirá que las jornadas sean en su ciudad.
Hola, antoniogarcia72,
Tienes toda la razón. Nos quejamos de que no se involucran, pero el mero hecho de dejarnos hacer ya marca y mucho la diferencia.
Un abrazo,
Czd.
P,D,; me has dejado preocupado. Te envío privado.
Uy, esos son palabras mayores. Ya me ha contado Cazadividendos. Me alegro que se haya quedado en nada.
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Ostras tío, me alegro de que estés bien. Un saludo.
No suelo participar mucho, pero como sí que suelo leer os conozco a todos y os aprecio desde mi distancia de lectora. Me alegro de que estés bien. Cuídate mucho.
Cuídate Antonio. Me alegro que sigas con el plan A.
Hola antoniogarcia72
Me alegro q estés bien después del susto, después de esto cualquier cosa es mucho menos importante y las ponemos en valor.
Un abrazo
Buen articulo …. Sra. Cza.
Sentimientos encontrados, porque aunque he de decir que sus articulos son muchos mas frescos que los de su marido. La currada que se da el Friky de su esposo merece mi voto. Me imagino el calvario que estara pasando en casa durante toda la semana y no se lo deseo a mi peor enemigo 🙂
En cuanto a mi santa esposa, tiene la suerte de tener un marido unos cuantos escalones menos friky que el suyo. Mis hijos (4 y 7) tienen acciones pero todavia no hacen la declaracion :):)
Como parece ser la tonica general tengo la suerte de tener su plena confianza y me deja hacer, Unicamente un par comentarios a final de mes enviados por mail, a modo de carta a los inversores de nuestra «Free Fundation», y una revision anual de la misma forma. A mi me sirve como memoria mensual blanco sobre negro y a ella tener toda la informacion (aunque no la lea) le da seguridad. Lo unico que me pide es un buen colchon para imprevistos y plena autonomia para ella en el resto de gestiones domesticas
Obviamente me pregunta cuando los telediarios abren con noticias de bolsa (99% negativas), a lo que mi respuesta siempre es a misma. Pues mira por donde hoy nosotros hemos comprado ….
Yo creo que la convenci cuando descubrio que las empresas pagaban divididendos por tener las acciones y que si las tenias muchos muchos, años. 20 por ejemplo. Tenias todo el capital amortizado con los pagos que recibias. Utilice el recibo de Iberdrola como ejemplo, mira esta, esta y esta couta de la luz nos la paga la misma empresas
Saludos y la animo a seguir escribiendo
Sarco_Si
Tú sí me entiendes…. Cuatro años picando piedra para que ahora te chuleen de esta manera 🙂
Buena estrategia la de los recibos.
Un abrazo,
Czd
Hola, Sarco_Si,
Lo del correo mensual me ha gustado mucho y le he pedido a Cazadividendos que me lo empiece a enviar. Él ha contraatacado amenazándome con pedirme un resumen de lo que ponía el correo un día después.
No acabo de ver que haya sido una buena idea jejeje
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Estimada Sra.
Realmente se le echó en falta en Valencia, pero espero que podamos enmendarlo en el futuro. Quede la chapa como muestra de nuestro afecto y reconocimiento.
El pulso con los consortes parece ser una constante en muchos de nosotros, pero su papel es esencial y es un tema que se puede plantear para futuras jornadas (esto huele a una invitación para que se prepare usted una charla).
En cualquier caso, y lamentándolo mucho, mi voto va para su esposo, ¡ al César lo que es del César!
Gracias, Manuel. Lo de las chapas un detallazo. La verdad es que pensasteis en todo 🙂
Un abrazo,
Czd
Muchas gracias por la chapa, me hizo mucha ilusión. Y la de Cazadividendos Jr más aún 🙂
Sobre lo de preparar una charla…. empezaré a pensarlo a partir de los 100 likes jajaja
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Yo en ese aspecto he progresado. Mi mujer dice que viene encantada a las próximas jornadas………………………………si se hace en Formentera.
Sí, parece que todo el mundo se apunta si es en Formentera, Canarias o Mallorca.
Supongo que sabrán que hay que asistir a las charlas jejeje
Formentera me vale, pero también me valía Valencia, que conste. Lo que pasa que si llegas justo para las jornadas y te vas nada más acabar, de nada sirve estar en un rincón paradisíaco… Porque lo de ir a las Jornadas y luego no aparecer en las charlas no sé cómo se lo tomaría el Sr. Cazadividendos 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Yo en casa ajena no sé, pero en la mía mi mujer le daría absolutamente igual como me lo tomara, jajajaja. Entre una toalla, arena y sol de una playa de Formentera y una sala llena de frikies hablando de inversión no tendría ningua duda vamos. De todos modos, las jornadas en Formentera las estamos planeando hacer desde un yate cargado de cajas de cerveza. Estamos buscando un patrocinador. No te ha informado de ello tu marido????? :=)
Esto no tenías que haberlo contado. Juntar en una frase Formentera, yate, cervezas y amigotes sugiere situaciones que la Sra. Cazadividendos no ve con buenos ojos 🙂
Bueno, os cuento mi caso y el de mi santa mujer junto al pequeño Warren de 8 años. El que invierte soy yo, el que visitar todos los días los blogs del buy&hold soy yo, el que hace las declaraciones de hacienda soy yo, el que lee libros de Gregorio, Buffett, Greenbalt, Dorsey, Graham, etc etc etc soy yo, el que se traga horas y horas de videos de buy&hold soy yo. Mi santa mujer solo recibe los wassap donde la indico la empresa que paga y la cuantía. Como a muchos de vosotros, al principio pasaba `pero claro wassap tras wassap ahí va cambiando, ya no pasa tanto pero vamos que no la veo yo leyendo un libro de Gregorio ni de coña. El pequeño Warren mi hijo de 8 años ya tiene claro que son los dividendos, de donde vienen, incluso me recomienda empresas de videojuegos 🙂 🙂 🙂 En fin que hay que cuidar el dinero porque sino lo cuidas tu, ya vendrán otros a cuidarlo por ti para su beneficio.
Saludos
Oye, pues lo de los whatsapp como herramienta de motivación es una muy buena idea. No lo había pensado… ¡Me la apunto!
Ni se te ocurra… O sea, que no hay manera de hablar contigo por whatsapp porque pasas olímpicamente del móvil ¿y ahora me vas a enviar un mensaje cada vez que cobre un dividendo, compres una empresa o pase algo “importantísimo” con alguna de mis empresas?
Buena la has hecho, Eddix. Acabo de recibir un whatsapp con los dividendos de Exxon, Target y Walgreens 🙂
Y te has alegrado :), esto marcha.
Hola, buenas noches, esta noche al mando de este teclado no está Miguel Angel, sino quien sufre en silencio esta «locura», Marisol para los que no sepan mi nombre.
Una vez hecha la presentación y antes de continuar estoy totalmente de acuerdo con la Sra. Cazadividendos.
Y ahora vamos al lío, para ser sincera, empecé a leer el post para que M.A. me dejará tranquila y ayer cuando me marché a dormir a Emma le dije «dame eso, que lo voy a leer y a lo mejor hasta tengo suerte y me quedo dormida» (he de decir que últimamente duermo muy poco); pero para sorpresa mía leí todo, y cuando digo todo es hasta los comentarios.
Es cierto que yo no entiendo nada y creo que de momento tampoco quiero entender mucho, no se si es por comodidad o por qué si empiezo a ver que se pierde dinero van a salir mis garras.
Muchas veces empieza a hablarme de dividendos, beneficios (palabra que me encanta), empresas extranjeras etc. etc. Y os juro que a los cinco minutos ya he desconectado y le voy dando la razón para que me deje en paz.
En alguna ocasión que me he dicho va Marisol presta atención, termino diciéndole que si quiere que me entere de algo que me lo cuente como si fuera boba (además que sobre este tema así me siento)
He de decir que a pesar de que tengo mis dudas, siempre he sido de las de ir guardando sin más, tengo total confianza en lo que hace, a pesar de decirle que no se puede olvidar que tenemos una hija y que los dos, como todos los padres, queremos lo mejor para ella y que no me ha comprado acciones de inditex.
Me ha hecho mucha gracia la palabra que utilizas para dirigirte a estos «locos» -frikis- es como también los conozco yo y Emma, ya que siempre que ve a su padre con la tablet o el ordenador ya lo relaciona con «papá está con acciones»
Por último la sugerencia que yo hago, ya lo he dicho un poco más arriba, hacer un manual o similar para tontos y en la siguientes jornadas, anotarnos también los pobres sufridores, sobre todo si son en Ibiza 😉😉😉, lo digo por hacer turismo no para otra cosa
Bueno y por hoy nada mas, evidentemente ya te imaginarás mi manita donde se va a posicionar.
Buena caza para estos frikis loquitos y para nosotras y nosotros (he visto una friki) paciencia, mucha paciencia.
Encantado de conocerte Marisol, aunque sea virtualmente. Yo soy el que te roba a Miguel Ángel de vez en cuando, el que se lo llevó a Valencia, el que le mete de vez en cuando ideas raras en la cabeza, … Pero bueno, el también hace cosas parecidas conmigo, me hace dudar de mi manera de invertir, etc…
En este mundillo creo que es fundamental rodearse de friquis, entre otras cosas porque en la vida real no abundan. Entre tú y yo, una de las mejores cosas de tener un blog como este es que conoces a gente como Miguel Ángel 🙂
Un beso,
Czd
Aquí Miguel Angel con el ordenador, q no al mando. Luis, gracias, yo pienso lo mismo.
Un abrazo
Hola, Marisol, compañera de sufrimientos. Me parece que están cortados todos por el mismo patrón… y nosotr@s también. Yo también he sido siempre muy ahorradora, aunque es verdad que tenía gastos tontos que minaban mucho mi ahorro. Pero lo de la inversión era algo que me parecía completamente de locos, un puro juego de azar.
Ahora mi visión ha cambiado un poco y lo veo como una buena manera de asegurar el futuro a nivel económico. No participo, porque es un tema complejo y, al no gustarme, me cuesta mucho aprender, pero por lo menos le dejo hacer.
Ya he leído varias veces lo de hacer las jornadas en un sitio chulo, como Ibiza. Yo creo que si forzamos un poco lo conseguimos 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos
Hola Sra. CZD, tiene q prodigarse más por estos lares donde abundamos los frikis y hay menos sentido común.
Yo, después de intentar explicarle por encima a mi mujer sobre estrategia y demás he empezado con lo q sugerían arriba, pasarle por wasap los dividendos cobrados así q le he pasado los dos cobrados este lunes, pues no va y me suelta q donde vamos con eso, jajajajakka. Ahora en serio, intentó explicarle cuando puedo de la forma más sencilla en q consiste nuestra estrategia. Pero lo q mas me sirve es q confía en mi y me deja hacer.
Saludos
Hola Sra Cazadividendos.
Felicidades por el artículo porque realmente la situación descrita es la que tenemos todos en casa..
Sé, que cuando le hablo de este tema, por mucho que finja prestar atención no le interesa en absoluto. Lo peor que llevo es esa sensación de hacerme pesado con el temita. Por qué damos la matraca pues????? En mi caso, por dos motivos
El primero por puro gozo personal. Cuando un tema te apasiona hasta el punto de no sólo dedicarle varias horas a la semana sino hacer de él un proyecto de vida tienes la necesidad de compartirlo. Si añades el hecho de que hay poca gente con quien poder hablar de ello porque no es un tema que ocupe en la sociedad actual y porque estamos hablando de dinero y en este país hablar de ello es feo pues queda tu pareja. Aún siendo consciente de que a uno lo oyen pero no lo escuchan, esos 5 minutos donde «compartes» sirven para soltar algo que tienes la necesidad de sacar de dentro. Para que me entiendas, sabes cuando uno conoce un secretito de algo/alguien y tienes esas ganas irremediables de compartirlo???? Pues algo similar.
La segunda por responsabilidad. Sí, ya sé que nadie piensa en ello e incluso hay quien pueda creer que es malo planteárselo siquiera pero a mí me puede pasar algo. Ese algo puede ser dentro de 50 años o dentro de 5 minutos. Y creo que es mi obligación intentar que sepa al menos donde está metido nuestro dinero y el de nuestros hijos y qué hacer con él llegado el caso. De hecho llevo semanas dándole vueltas a como simplificarlo lo máximo posible para ella. De todos modos el ordenador está lleno de excels y words con instrucciones, jajajaja.
Finalmente, reconocer el hecho de que nuestras parejas confien en nuestro criterio para gestionarles el ahorro. Sé que a ella esto de la bolsa le suena a juego peligroso o cuando le hablo de la posibilidad de un futuro no tan lejano dejar de trabajar me regala esa mirada de compasión, Como en tu caso, hago y deshago a mi antojo y ni me pregunta (firma aquí, reenviame el correo, dame el código que te mandan al móvil, etc). Ciertamente, yo sé que al revés no lo haría. Así que hay que agradecer esa confianza ciega.
Por último una sugerencia, podriais formar un club de damnificadas por frikies del dividendo o algo así.
Un saludo y espero que escribas más artículos.
Si, encima tú dales ideas, para que se organicen. Club antifrikis habemus 😂😂😂😂
Hola, Jordi
El club de damnificadas de la independencia financiera fue la primera «brillante idea» de la finantial-blogger influencer. Esa fue la primera ocasión en que lo petó 🙂
https://www.cazadividendos.com/aprender/invertir-en-dividendos/psicologia/afectados-independencia-financiera/
Un abrazo,
Czd
«La primera ocasión». Veo que empiezas a aceptar la evidencia jejeje
Hola Sra. CZD.
Yo también me preocupo de que mi mujer sepa dónde está el dinero y cómo nos va en la consecución de la IF. No obstante, ella no demuestra mucho interés todavía. A ver si en verano nos podemos poner a ello. Como tenemos un retoño, DR Jr., la cosa es más complicada.
En todo caso, ella me da libertad absoluta y eso ayuda mucho. Puedo invertir la cantidad que yo considere adecuada.
Respecto a tu artículo, mi mujer se sintió plenamente identificada. Cuando lo leyó dijo: «¡Acho! ¿Esto lo he escrito yo?».
Que tu pareja te apoye ya es un éxito para los sufridos maridos (o algunas esposas) que intentamos que nuestras parejas se impliquen más.
Muchas gracias por tus escritos, Sra. CZD.
Desgracidamente, mi voto para el sr. CZD. Por currante y por inteligente. Su blog es una referencia en el mundo inversor.
Abrazos.
Mi mujer casi llora al leer lo de «¡Acho! ¿Esto lo he escrito yo?».
Me dice «¡Ha escrito un murciano!» y he tenido que remarcar: «murciano, no. cartagenero. ¿Cómo puedes fallar en esto?»
Gracias por tu voto, amigo, pero esto no hay quien lo remonte jejeje
Hola, Dividendo Rentable,
No me digas que no es sorprendente que os dejemos hacer. Yo creo que, si lo pensáis fríamente, es muy extraño que gente con una cierta formación y criterio «pase» de las finanzas familiares y delegue todo en vosotros. Y eso en gran parte es también mérito vuestro, que os habéis ganado la confianza tanto por vuestro comportamiento como por vuestra capacidad.
Dicho de otra manera, os dejamos nuestro dinero porque no sois unos manguis y porque algo sabéis de invertir 🙂
Ah, y porque sale más o menos bien jejeje
Besos,
Sra. Cazadividendos.
Sí, Sra. CZD, la verdad es que es sorprendente. Sin duda alguna, nos hemos ganado la confianza de nuestras parejas.
Dicho esto, siempre deseo que mi pareja se implique más en el proyecto común, dado que la IF es cosa de dos y se alcanza a la vez cuando se está casado. O eso pienso yo.
A ver si este verano la animo un poco y se implica una chispa más.
Saludos.
Hola Sra. Czd.
Mi más sincera enhorabuena por la paciencia, el buen humor y también el pedazo de marido que tiene.
En mi caso, hace tiempo perdí la esperanza de compartir o hacer entender a mi pareja esto de la inversión.
La situación es diferente de los expuesto aquí ya que somos matrimonio con hijos (pocos derechos te da «pareja de hecho») pero cuentas separadas y una común para gastos.
Eso implica que todo lo que hago es exclusivamente con mi dinero.
Intento aplicar los trucos que hace Eddix con su hijo pero no funciona. Ahora que le da por conocer las marcas de coches, cuando ve un BMW o cuando toma Ketchup Heinz le digo: «papá es dueño de esa empresa» o «nos pagan por tener un trocito de a empresa». Ni caso.
Espero que con tiempo la cosa cambie. Yo sigo soltando algún comentario en casa a ver si alguien lo pesca y pregunta.
Así que Luis, mucho ánimo, que ya ves que tienes camino más avanzado que otros.
PD.- 82/55 no hay quien lo remonte.
Saludos.
Hola, Luis G.
No pierdas la esperanza. Yo al principio era completamente reacia e impermeable a cualquier intento de que invirtiese. Y ya ves, ahora no es que sepa mucho más, pero algo voy cogiendo, tengo mi dinero invertido en acciones y estoy convencida de que poco a poco me iré metiendo en la secta del dividendo 🙂
Besos,
Sra. Cazadividendos.
P.D.: Ya me ha dicho Cazadividendos que eres el de los Garvalin. Muchas gracias, la verdad es que son una pasada aunque cada vez que sale una oferta me tiene enganchada al teléfono mirando las fotos de los zapatos que me envía por whatsapp 🙂
Jajaja.
Me alegro de ser útil.
Nosotros también somos fans de los Biomechanics, sobretodo si están a buen precio 😉.
Muy buen artículo, Sra. Cazadividendos! Viene muy bien escuchar de vez en cuando otro punto de vista que nos saque un poco de nuestro «frikismo», jeje.
De todos modos, puede ser que al final el blog esté haciendo una especie de terapia de pareja para acercar posiciones y que dentro de unos años ya veamos algún post de la Sra. Cazadividendos analizando empresas. O que incluso ya tome el control total de las finanzas familiares y el Sr. Cazadividendos se vea desplazado y se pase al Netflix. O a lo mejor ese es su plan desde el principio.
En fin, un placer leer a los Cazadividendos una vez más, y nos vemos en las siguientes jornadas. Lo de Ibiza hay que empezar a tomárselo en serio, jejeje.
Y, lo siento, pero he tenido que votar por el Sr. Cazadividendos. Como he dicho, realmente veo peligrar su protagonismo en el blog. 😉
Hola, Lemuel,
Yo no veo ese cambio de papeles. Igual ella toma el control total de las finanzas familiares (cosas veredes…) pero yo no me veo enganchado a la tele 🙂
Un abrazo,
Czd
Hola, Lemuel,
Desvelar mis planes no es elegante. Llevo años disimulando y convenciendo al mundo que que todo esto no me interesa, incluso viendo la tele para reforzar la idea, y tú en dos minutillos me lo revientas jejeje
Hablando en serio, lo de tomar el control total de las finanzas familiares no lo veo, pero coger un poquito más de protagonismo sí. De hecho lo voy intentando. Llevaba petardeando con Inditex mucho tiempo y la respuesta siempre era la misma «está cara, está cara». Al final no sé si me las compró porque bajó de precio o por pesada jajaja
Por cierto, ya sé que eres del núcleo duro, de los que fuiste a Valencia con él y todo eso ;P
Besos,
Sra. Cazadividendos
Buenas a todos/as,
No he podido resistirme a escribir en este post y de paso, votar, porque vaya risas que me he echado a cuenta de algunas situaciones que describía la Sra. Cazadividendos, digno del club de la comedia, como bien comentaba el Sr. Cazadividendos. En mi casa, por el contrario, yo soy la Sra. friki de la casa, sí sí, habéis leído bien, soy una mujer, aunque he de decir que él también está 100% convencido de la estrategia, pero más por la motivación del objetivo final que es la IF, que por “disfrute” en la gestión de la finanzas.
A mí, en cambio, me apasionan los números y tengo montado un Excel al máximo detalle con mil gráficas, tablas, porcentajes, simulaciones, etc., todo perfectamente coloreado, y de vez en cuando le llamo al Sr. Objetivo 55 para enseñarle mis coloridas tablas y gráficas, el cual únicamente se digna a decirme: “eso está bien, pero ¿para cuándo la IF?”, por no decirme: “me importa un pepino lo que tienes montado, tú al grano…”
Vamos, que cuando leía el post de la Sra. Cazadividendos me sentía identificada con su marido, el Sr. Cazadividendos, pues yo también le tengo que decir a mi marido: “mírame el código tal que te han enviado al móvil” o directamente accedo a su móvil si éste lo tengo a mano, jaja. No le gusta nada cuando le hago una “encerrona” donde le obligo a hacer una gestión por teléfono que yo no puedo realizarlo porque necesito su autorización…
YO soy, también, quién siempre está maquinando para abrir brókers, cuentas a las niñas, fondos de inversión, etc. y él es quién me frena constantemente… empieza a sudar cuando le cuento que podemos operar con la venta de puts si abrimos cuenta en IB, etc.…, en su día, ya abrí, YO, una cuenta en Degiro para coquetear con las puts, para al de unos meses después cerrar de nuevo la cuenta… y su respuesta siempre es: “pero bueno, vamos a la sencillez, yo no quiero complicaciones” y le respondo: “si no son complicaciones, podemos sacar una rentabilidad extra al dinero con poco riesgo… “y termina contestándome: «tú haz lo que quieras pero a mí ni me cuentes, si a ti te gusta el juego adelante…” jajaja.
Llevamos una cartera conjunta y la verdad que lo hemos formado entre los dos, con el visto bueno de ambos. Aunque bien es cierto que él también lee el foro de IEB y algunos blogs y foros como éste, él no sabe todavía cómo se hace una compra en ING, ni siquiera conoce las claves para acceder a la plataforma… le mando un whatsapp con el importe del dividendo cuando cobramos con su correspondiente emoticono y todos contentos…
Al menos, de su lectura en el foro de cazadividendos (donde prácticamente todos los valores de los que se habla son de fuera de España) y de mis comentarios que le hago sobre el grupo de telegram que se ha creado, se ha convencido a comprar valores en USA. Gracias a Lluis y demás, por abrirle los ojos al sr. Objetivo 55 y ayudarle a ampliar horizontes…;)
Y ya para acabar y no aburriros más con mi testimanio, deciros que este año no ha podido ser pero esperamos poder ir a las siguientes jornadas de la IF. Nos habéis dejado con los dientes largos a todo/as los/as que no pudimos asistir. Esta comunidad es lo mejor que hay y muchas gracias a todos/as vosotros/as por la gran labor que hacéis, ya que de esta manera, es mucho más fácil no salirse del camino y seguir con la estrategia para conseguir la tan ansiada IF. MUCHAS GRACIAS a todos/as Y VIVA LO/AS FRIKIS y sus “ATORMENTADOS/AS” COMPAÑERO/AS DEL CAMINO (ya sea hombre o mujer…)
Hola, Objetivo55,
Creo que voy a tener que pasarme más por aquí, porque por lo visto hay mucha mujer que lleva las finanzas familiares en la sombra. Este mundo parece de hombres, pero creo que no lo es tanto como pensamos.
Lo de comprar fuera es algo que repite Cazadividendos cuando me dice que ha comprado no se qué empresa que no había oído en la vida: «es la que hace XXX, es de YYY». Cambia XXX por cualquier producto famoso e YYY por cualquier país. Es una de las pocas cosas que tengo claras: las mejores empresas allá donde estén.
Besos,
Sra. Cazadividendos.